1 de octubre de 2023 | Actualizado 8:51

El deterioro de los flujos de carga aérea en España se acrecienta en octubre

El volumen de mercancías de los aeropuertos españoles se ha situado en las 825.501 toneladas hasta octubre, el 5,2% menos respecto a 2019
La aerolínea de DHL lidera la carga aérea en los aeropuertos españoles | DHL

Los aeropuertos de Aena en España han registrado un total de 90.516 toneladas en octubre de este año, lo que supone un descenso del 8,5% respecto al mismo mes del año pasado y del 14,5% respecto a octubre de 2019. En la serie acumulada hasta octubre de este año, las instalaciones aeroportuarias de Aena han registrado un total de 825.501 toneladas, lo que supone una recuperación del 2,7% respecto al mismo periodo de 2021 y una caída del 5,2% respecto a la época previa a la pandemia. Estos datos evidencian cómo el flujo de mercancías en los aeropuertos españoles aún encuentra dificultades para superar las cifras de 2019 pocas semanas antes del inicio de la campaña de invierno, con el Black Friday como primer evento de gran consumo para el canal del ecommerce, dependiente del sector aéreo para el traslado de carga.

En el desglose de aeropuertos, Madrid-Barajas ha logrado en octubre un volumen de 51.828 toneladas, el 3,7% menos con respecto al mismo mes de 2019 y el 2,2% menos respecto a octubre de 2021. Le sigue Barcelona-El Prat, que registró 13.728 toneladas (-20,7% con relación a 2019, pero +6,1% en relación a 2021) y Zaragoza, con 12.099 toneladas, lo que supone una caída del 41,7% respecto a octubre de 2021 y de hasta el 42% respecto a 2019. En cuarta posición, Vitoria ha sumado 6.249 toneladas, lo que se traduce en el 0,6% más que en el mismo mes de 2019 y en el 1,8% más respecto a 2021.

En términos acumulados, el aeropuerto que mayor tasa de crecimiento registra respecto al año pasado es Barcelona-El Prat (+19%), aunque en la comparación con 2019 pierde el 10,5% en mercancías. Aun así, sigue situándose en segunda posición con 130.074 toneladas. Madrid-Barajas ha registrado de enero a octubre de 2022 un movimiento de 463.638 toneladas, el 11% más respecto a 2021 y el 1,8% más respecto al año previo a la pandemia. En tercera posición, se encuentra Zaragoza, que registra 106.227 toneladas, lo que supone nuevas caídas por encima del 33% respecto a 2021 y de más del 27% respecto a 2019.

Respecto al movimiento de carga por compañías aéreas durante el mes de octubre, DHL vuelve a ser la que más tráfico ha logrado en España, con un total de 13.877 toneladas. Iberia se queda en segunda posición con 12.191 toneladas este mes. En tercera posición, se sitúa Qatar Airways, con más de 8.000 toneladas y cierran el top 5 de aerolínea Air Europa, con 6.768 toneladas, y Emirates, con 4.813 toneladas. La aerolínea qatarí ha superado en octubre a Swiftair.

En cuanto a pasajeros, los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de octubre de 2022 con 23,9 millones de viajeros. Esta cifra se encuentra a 2,9 puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia. En este periodo, han pasado por los aeropuertos de la red de Aena más de 208,1 millones de viajeros, el 12,8% menos que en 2019.