31 de marzo de 2023 | Actualizado 10:56

El Aeropuerto de Castellón acoge una operativa mensual de transporte aéreo de mercancías

La infraestructura contabilizó en 2022 un total de ocho operaciones de carga, que se desarrollaron a partir del segundo trimestre del año
Generalitat Valenciana

Las instalaciones aeroportuarias de Castellón han comenzado a acoge la actividad logística con la realización de diversas operaciones de carga desde el año pasado. Esta línea de negocio, aún incipiente, según reconocen desde el aeropuerto, está adquiriendo regularidad con una media de una operación al mes. Así lo ha expuesto la directora general de la sociedad gestora de la infraestructura (Aerocas), Blanca Marín, quien ha explicado en que la implantación de la actividad logística “forma parte de la estrategia de diversificación del aeropuerto, con la que pretendemos explotar todas las capacidades que ofrece”. En este sentido, el aeropuerto contabilizó en 2022 un total de ocho operaciones de carga, que se desarrollaron a partir del segundo trimestre del año.

La responsable de Aerocas ha señalado que son cifras “aún modestas”, pero que “apuntan hacia un crecimiento de esta vía de negocio en el Aeropuerto de Castellón”. Marín también ha manifestado el objetivo de potenciar esta actividad, “aprovechando los factores de competitividad del aeropuerto, como son su localización central en el arco mediterráneo y su flexibilidad”. La compañía IAS Handling ha gestionado varias de esas operaciones de carga y tiene como objetivo incrementar su actividad. Mientras tanto, sigue tramitando el establecimiento de un Almacén de Depósito Temporal (ADT) de mercancías, un espacio autorizado por la autoridad aduanera donde estará permitido recibir y almacenar mercancías.

Aerocas lleva tiempo trabajando en el desarrollo de la línea de carga aérea. Así, en 2021 obtuvo el certificado de agente acreditado que concede la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). La consecución de este certificado permite que Aerocas pueda aplicar los controles de seguridad para el transporte de mercancías establecidos por el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil, supervisando la mercancía que sale del aeropuerto y avalando que es segura.