31 de marzo de 2023 | Actualizado 10:56

El descenso de la demanda en China empuja a la baja los fletes de los reefer entre Europa y Asia

El segmento de contenedores refrigerados está siguiendo la senda del mercado de carga seca, según el análisis de la consultora Xeneta
APM Terminals

Los fletes de los contenedores frigoríficos en la ruta entre Europa y Asia están comenzando a caer por el descenso de la demanda y volúmenes especialmente hacia China, tal y como ha señalado el analista jefe de Xeneta, Peter Sand. “Esta caída prolongada”, ha apuntado, “además de aliviar la congestión de la cadena de suministro y el equipo y la capacidad disponibles, se está traduciendo en una caída de los precios”. Así, los últimos datos de la consultora muestran que las tarifas spot en esta ruta “se sitúan ahora en 4.240 dólares por feu, tras un periodo de casi dos años definido por precios superiores a 5.000 dólares por contenedor frigorífico de 40 pies”.

“Será interesante ver si la evolución de los reefer sigue reflejando la del mercado de carga seca”
Peter Sand Analista jefe de Xeneta

Se ha constatado una “fuerte caída en diciembre”, que “ha cambiado el carácter del mercado, con tarifas spot ahora por debajo de los precios a largo plazo por primera vez desde octubre de 2019”. Así, los datos de Xeneta muestran una tarifa actual a largo plazo apenas por debajo de los 4.500 dólares por reefer de 40 pies, después de alcanzar un máximo en septiembre del año pasado de 4.850 dólares. “La caída de los fletes spot por debajo de los contratos a largo plazo es un signo clásico de debilidad del mercado”, ha recordado Peter Sand. “Esta es una de las rutas frigoríficas más transitadas del mundo, con un sólido historial de tarifas, pero ni siquiera ella es inmune a las fuerzas que están afectando al transporte de contenedores en la actualidad”, apunta.

A pesar de estas tarifas a la baja, los datos de Xeneta muestran que los fletes “siguen siendo relativamente fuertes, ya que en el tercer trimestre de 2019, los contratos de reefers a largo plazo podían firmarse por 2.000 dólares por contenedor de 40 pies”, ha señalado la consultora. “Será interesante ver si la evolución de los frigoríficos sigue reflejando la del mercado de carga seca”, afirma Peter Sand. “En la carga seca”, ha añadido, “cuando los fletes spot cayeron por debajo de los acuerdos contractuales a finales del verano pasado, vimos importantes brechas, ya que los precios spot cayeron más rápido de lo que podía hacer el mercado a largo plazo”. Ahora, ha apuntado, “las diferencias se han acortado, pero los precios spot siguen siendo inferiores a los de los contratos. ¿Sucederá lo mismo con los frigoríficos?”

A pesar de la bajada de los fletes, los fletes de los contenedores reefer siguen siendo fuertes

Ya en agosto “vimos como los fletes spot caían por debajo de los contratos a largo plazo en las principales rutas de carga seca” y ahora parece “que el segmento refrigerado se está poniendo al día”, ha explicado el analista jefe de Xeneta, aunque “lo sorprendente es que los precios se mantuvieran tan altos durante tanto tiempo”. Asimismo, ha destacado que los volúmenes de frigoríficos de Europa a Extremo Oriente “alcanzaron su máximo en 2020 y han estado disminuyendo desde entonces”. Sand ha cifrado en el 4% “la caída de los volúmenes en 2021, que se ha acelerado hasta el 13% en 2022”.

“La suavización de la demanda de China es la culpable”, sostiene Sand. “Durante los once primeros meses de 2022, hemos sido testigos de una caída interanual de la demanda del 30% a China, equivalente a 115.000 teus”, según sus datos. El analista jefe de Xeneta ha matizado que la “única razón por la que la pérdida global hacia Extremo Oriente ha sido menor es que la demanda hacia el norte de Asia y el Sudeste Asiático creció el 7,2% y el 2,6%, respectivamente”. Estos cambios “han hecho que la cuota global de China en el negocio de los reefer en el corredor cayera del 51% de 2021 al 41% del pasado año”, aunque “el tiempo dirá si la tendencia continúa”, según manifiesta Peter Sand.