27 de marzo de 2023 | Actualizado 5:42

Yolanda Muñoz dimite como presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena

El detonante ha sido el inicio del procedimiento judicial por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos
Yolanda Muñoz | Autoridad Portuaria de Cartagena

El inicio de un proceso judicial contra presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos por parte de la Autoridad Portuaria de Cartagena entre 2014 y 2021 le ha costado el puesto a su actual presidenta, Yolanda Muñoz. Tras admitir a trámite el juzgado de instrucción número 1 de Cartagena la denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción, Yolanda Muñoz ha solicitado su relevo en el cargo. La decisión se ha hecho pública después de su reunión con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y tras reiteradas presiones para que dejara sus responsabilidades durante los últimos días.

“Lo hago convencida de que es la mejor decisión en este momento y con la firme certeza de defender la imagen de la institución a la que he representado con orgullo y dignidad”, ha manifestado Muñoz en un comunicado. Además, ha señalado a “aquellos que pretenden aprovechar políticamente y sembrar confusión tras las denuncias presentadas”. Según ha manifestado, ahora se centrará en “poder aclarar ante la justicia aquellos hechos que se investiguen” con el objetivo de “demostrar mi integridad y la del personal que forma parte de la Autoridad Portuaria de Cartagena”.

Las acusaciones se centran en irregularidades de diversos contratos adjudicados durante el mandato de Yolanda Muñoz y también de su antecesor en el cargo en el puerto cartagenero, Antonio Sevilla. Concretamente, se investigan delitos como trato de favor en contratos de la autoridad portuaria, prevaricación, tráfico de influencias y revelación de secretos, entre otros. Según ha informado la publicación murciana La Verdad, la resolución judicial relaciona ocho contratos que “revisten indicios mínimos y suficientes de la presunta comisión de varios ilícitos penales y que justifican la necesidad de incoar diligencias previas en aras a esclarecerlos”.