31 de marzo de 2023 | Actualizado 10:56

La división aérea y marítima de Moldtrans cierra 2022 con crecimiento a doble dígito

La compañía ha ampliado el equipo de su delegación en Barcelona para responder al aumento de la demanda en Catalunya
Freepik

La división aérea y marítima del grupo Moldtrans ha facturado en el conjunto de ambos modos de transporte un montante “superior a los 35 millones de euros” en 2022, según la compañía. De esta forma, el operador logístico, que ya informaba recientemente de haber generado ingresos de alrededor de dos millones de euros en el segmento aéreo, constata un crecimiento del 40% en la combinación de ambos respecto a 2021.

“La creciente confianza de nuestros clientes y la normalización de los flujos de tráfico de mercancías globales ofrecen nuevas oportunidades de crecimiento, a pesar de las incertidumbres económicas”, ha manifestado el gerente de la división de Moldtrans, Nelo Navarrete, que también ha apuntado a que la compañía inicia 2023 “con buenas perspectivas”. La firma también destaca el incremento de sus actividades marítimas y aéreas a nivel internacional con destinos como “China, Estados Unidos, Brasil, Hong Kong, México o India”.

Ante “los positivos resultados obtenidos y el incremento de la demanda de los clientes” en Barcelona, Moldtrans ha ampliado su delegación catalana en los últimos seis meses. Concretamente, se trata de tres nombramientos, que afectan a los cargos de responsable de la división aérea y marítima y a la de directora comercial de la delegación, y la de responsable de precios y de adquisiciones, en este caso con oficina en Barcelona pero para toda la división marítima y terrestre del grupo. En el primer caso, la responsabilidad pasa a manos de Carlos Conesa, directivo con experiencia en empresas logísticas como Röhlig Logistics o DHL, y sobre cuyo nombramiento la empresa ha manifestado que “aporta amplios conocimientos del mercado internacional”.

Por su parte, el puesto de directora comercial lo ha asumido Sandra Ardévol, quién hasta finales de 2022 llevaba una carrera de prácticamente dos décadas en el conglomerado Acciona. En cuanto al cargo de responsable de precios y adquisiciones, corresponde a Juan Antonio García Fernández, cuya función según la empresa consistirá en “reforzar las capacidades de negociación con proveedores y de fijación de precios de este área”.