31 de marzo de 2023 | Actualizado 10:56

El puerto de Tarragona lanza un concurso para crear un pulmón verde en el entorno de su sede

La iniciativa contempla el desarrollo de un parque urbano de 8.000 metros cuadrados para generar un espacio de encuentro entre puerto y ciudad
Autoridad Portuaria de Tarragona

La Autoridad Portuaria de Tarragona ha convocado un concurso de ideas con el objetivo de seleccionar el mejor proyecto que remodele el entorno de su sede. La zona urbana donde se propone actuar es el tramo final del moll de Costa, el espacio definido por el límite marcado por las vías de tren y la estación de tren, el final del paseo del Miracle, el límite fronterizo con el puerto deportivo, el entorno más inmediato a los dos edificios de la autoridad portuaria (institucional y administrativo) y la zona del edificio de Cruz Roja. La idea finalista del concurso servirá de base para la redacción del proyecto ejecutivo que creará un parque urbano de 8.000 metros cuadrados.

Saül Garreta ya avanzó que la sostenibilidad y regeneración urbana serían prioritarios en su presidencia del puerto

La remodelación pretende mejorar la conectividad entre la ciudad, el moll de Costa y el paseo del Miracle, a la vez que impulsa la movilidad sostenible y se reducen las emisiones de carbono. El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Garreta, considera que el concurso de ideas “es una oportunidad para que el mejor talento local y nacional compita por proponer la mejor solución para un espacio de encuentro entre puerto y ciudad a través de la renaturalización, la movilidad sostenible y los servicios del futuro”. De hecho, la iniciativa cumple con las principales líneas de actuación que anunció Garreta durante los primeros días de su mandato como presidente de la entidad en materia de sostenibilidad y regeneración urbana.

Los profesionales y las empresas interesadas tienen un plazo de 15 días, desde la publicación de la licitación del concurso, para presentar una solicitud mediante la Plataforma de Contratación del Sector Público. El concurso está planteado en tres fases: una primera de análisis y admisión de propuestas; una segunda, de selección e invitación a las cinco mejores soluciones y, por último, la elección de la opción ganadora.