27 de marzo de 2023 | Actualizado 5:42

El SIL superará este año la superficie contratada en su edición anterior

El evento, organizado por la Zona Franca de Barcelona entre los días 7 y 9 de junio, incrementará el 20% la superficie del ejercicio anterior
Consorci de la Zona Franca de Barcelona

El Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, tiene confirmada la contratación del 83% de superficie total de exposición respecto a la anterior edición, lo que supone una proyección de crecimiento en torno al 20% respecto a 2022. El delegado especial del Estado en la zona franca y presidente del SIL, Pere Navarro, ha destacado la satisfacción de la organización al ver “cómo avanza la contratación de los espacios de exposición y la participación de empresas en la vigésimo quinta edición”.

En este sentido, el salón, que se celebrará entre los días 7 y 9 de junio, también ha confirmado la participación de diferentes compañías procedentes de Estados Unidos, Francia, Suiza, Italia, Alemania, Reino Unido, entre otros países. La organización estima una participación final superior a 650 empresas. Los promotores del evento ya han abierto el registro online para asistir al SIL 2023, cuya inscripción será gratuita para todos los profesionales del sector que se registren antes del 19 de mayo en su página web. Posteriormente a esa fecha, el pase como visitante del SIL tendrá un coste de sesenta euros.

La organización estima una participación final superior a las 650 empresas

En el marco del SIL 2023, sus organizadores han acordado la celebración de otros dos eventos internacionales. Por un lado, el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) celebrará los días 8 y 9 de junio la European Conference & European Research Seminar, un doble congreso mundial con un enfoque europeo, que reúne a los principales directivos, profesionales y académicos de las supply chain globales de todos los sectores de actividad. Las temáticas de debate incluirán los principales retos actuales, como la sostenibilidad, la digitalización, la eficiencia, la resiliencia y la gestión del talento. Asimismo, la presente edición de SIL acogerá el Congreso Alacat, organizado por la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina, un certamen logístico para tender puentes de negocio entre la logística hispana y europea.