UTA Edenred se alía con HAM y Molgas para duplicar su red de gas natural en España

La paroveedora de servicios de movilidad en Europa UTA Edenred ha duplicado su número de estaciones de gas en España. De esta manera, la empresa dispone ya de 51 estaciones de Gas Natural Licuado (GNL) en España. Según ha informado la compañía en un comunicado, este incremento se engloba en el objetivo de la empresa de reforzar su oferta de combustibles alternativos. La ampliación de su red viene dada por su plan estratégico, sustentado sobre a una serie de acuerdos de colaboración con las compañías HAM y Molgas, que conforman la red de gas de UTA en España junto con Repsol, Cepsa e Incoenergy. A escala europea, la empresa cuenta a día de hoy con una red de 420 estaciones de GNL distribuidas en 11 países.
“La alianza nos sitúa en la primera línea de la distribución de gas natural en España”
Alfonso Díaz Director general de UTA Edenred en España y Portugal
El director general de UTA Edenred en España y Portugal, Alfonso Díaz, ha explicado que “la alianza con HAM y Molgas sitúa a la empresa en la primera línea del mercado de distribución de gas natural en España en un año que traerá numerosas novedades orientadas al refuerzo de la oferta”. Por su parte, el jefe estratégico de acuerdos de UTA Edenred, Lukas Schneider, ha subrayado que con este movimiento se sigue ampliando la oferta de combustibles “para cubrir todas las necesidades de movilidad, que está inmersa en una profunda transformación global”.
Edenred es una plataforma digital dedicada a servicios y pagos con 52 millones de usuarios y más de dos millones de comercios asociados en 45 países. La empresa francesa ofrece soluciones de pago específicas para distintos sectores, entre los que se incluye la movilidad, como soluciones multienergía, mantenimiento, peajes, aparcamientos y desplazamientos. La compañía cuenta con 10.000 empleados y en 2021 generó un volumen de negocio de 30.000 millones de euros.