El Parlamento Europeo acuerda reducir a cero las emisiones de las furgonetas nuevas en 2035

El Parlamento Europeo ha aprobado con 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones el acuerdo alcanzado con el Consejo de Europa por el que se traza la senda para reducir a cero en 2035 las emisiones de CO2 de turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos. El organismo ha señalado que habrá “también objetivos intermedios de reducción de emisiones del 50% en 2030 para las furgonetas en comparación con el nivel de 2021”. El Europarlamento ha señalado que los fabricantes “con una producción reducida (entre 1.000 y 10.000 automóviles nuevos o entre 1.000 y 22.000 furgonetas nuevas al año) podrán beneficiarse de una exención hasta finales de 2035 y los que declaren menos de 1.000 vehículos nuevos seguirán estando exentos”.
Los incentivos para vehículos de cero o bajas emisiones desaparecerán en el año 2030
El reglamento también contempla que la Comisión Europea presentará, “a más tardar en 2025, una metodología para evaluar y comunicar datos de las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida de los automóviles y furgonetas vendidos en la Unión Europea”. “Cuando proceda”, ha añadido el Parlamento Europeo, “esta metodología irá acompañada de propuestas legislativas”. En cuanto al actual mecanismo de incentivos para vehículos de emisión cero o de bajas emisiones, se adaptará. “De 2025 a 2029”, ha señalado la institución, “el índice de referencia de los vehículos de emisión cero o de bajas emisiones queda fijado en el 17% para las furgonetas nuevas y a partir de 2030, este incentivo desaparecerá”. Tras la votación en el pleno, el texto tendrá que ser aprobado formalmente por el Consejo de Europa, ha explicado el Parlamento Europeo.
OBJETIVOS MÁS AMBICIOSOS EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CAMIONES
La Comisión Europea ha propuesto nuevos objetivos en materia de emisiones de CO2 para los vehículos pesados nuevos a partir de 2030. Para autobuses y camiones, el organismo comunitario ha propuesto una reducción del 45% de las emisiones a partir de 2030, del 65% a partir de 2035 y del 90% a partir de 2040 en comparación con los niveles de 2019 para todos los vehículos pesados nuevos. Quedarán exentos de estos objetivos los vehículos destinados a la minería, la agricultura, los destinados a las fuerzas armadas y para el tendido de vías férreas.
90%
Los camiones deberán tener una reducción del 90% de sus emisiones comparadas con 2019 en el año 2040
Además de estos, también estarán fuera de los objetivos propuestos por la Comisión Europea “los vehículos diseñados o adaptados para ser utilizados por protección civil, bomberos, fuerzas de orden público, asistencia médica urgente o profesionales como los camiones de la basura”. El vicepresidente ejecutivo responsable del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, ha afirmado que para “alcanzar nuestros objetivos climáticos y de contaminación cero, todas las partes del sector del transporte tendrán que participar activamente”, porque “casi todos los vehículos que circulen por nuestras carreteras en 2050 tendrán que ser sin emisiones”.