La Autoridad Portuaria de Sevilla aprueba la construcción de una planta de hidrógeno verde

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla ha otorgado una concesión administrativa por 30 años a favor de la empresa Solaner Dos, para la construcción de una planta solar fotovoltaica. Esta instalación producirá hidrógeno verde y, a su vez, según ha informado la entidad en un comunicado, también podrá almacenar energía. La nueva concesión pretende impulsar el posicionamiento del puerto sevillano en sectores industriales estratégicos como las energías renovables, según ha explicado la entidad portuaria.
La instalación ocupará una superficie de 13.500 metros cuadrados sobre una parcela de 23.390 metros cuadrados de dominio público portuario, situándose en el Polígono industrial de Astilleros del puerto de Sevilla. La instalación de placas fotovoltaicas se realizará sobre marquesinas, de forma que el área compatibilizará su uso con la actual zona de aparcamiento para el polígono. El presidente de la autoridad portuaria, Rafael Carmona, ha subrayado que el recinto es un “nodo logístico clave para el desarrollo de la región, enfocándose a promover energías verdes y sostenibles”.
La instalación ocupará 13.500 metros cuadrados sobre una parcela de 23.390 metros cuadrados de dominio público
Por otro lado, el órgano de gobierno de la entidad portuaria ha dado luz verde a la modificación de la concesión administrativa de almacenes y depósitos portuarios Aldeport para la ampliación de sus instalaciones dedicadas a la logística del cereal con la construcción de dos nuevas naves en la dársena del Cuarto. En la actualidad, Aldeport también construye una nueva terminal portuaria junto a las naves al sur de los terrenos portuarios.