23 de marzo de 2023 | Actualizado 0:01

OOCL lleva su mayor megabuque hasta la fecha a su servicio entre Valencia y el Lejano Oriente

El 'OOCL Spain' es el primer buque de más de 24.000 teus que recibe la naviera perteneciente al grupo Cosco Shipping
El buque se incorporará al servicio LL3 en el mes de marzo | OOCL

La naviera Orient Overseas Container Line (OOCL), perteneciente al grupo Cosco Shipping, ha recibido su primer buque portacontenedores de 24.188 teus de capacidad, al que ha bautizado con el nombre de ‘OOCL Spain’. El barco se incorporará al servicio que conecta el puerto de Valencia con Asia a partir del mes de marzo, ha señalado la compañía. La unidad ha sido construida por Nantong Cosco KHI Ship Engineering (NACKS) y la naviera ha destacado que no solo “es el primer buque de OOCL que supera el umbral de los 24.000 teus, sino que también se sitúa entre los portacontenedores más grandes del mundo por su capacidad de carga”.

24.188 teus

El ‘OOCL Spain’ se sitúa entre los portacontenedores más grandes del mundo

El ‘OOCL Spain’, con una eslora de 399,99 metros y una manga de 61,3 metros, es el primero de una serie de seis buques de 24.188 teus encargados por la naviera en 2020. El director de Operaciones de Orient Overseas Container Line, Kenny Ye, ha afirmado que se trata “del primer buque nuevo recibido por OOCL desde que se incorporó al grupo Cosco Shipping” y ha destacado que es “el primer buque de nueva construcción que se nos entrega en cinco años”. Ye ha agradecido a NACKS “que, utilizando sus propias capacidades tecnológicas y de I+D, ha diseñado este megabuque, equipado con las tecnologías ecológicas e inteligentes más avanzadas”.

En este sentido, OOCL ha señalado que el nuevo barco permite que “junto al uso de la última tecnología a bordo por parte de la naviera y a la adquisición de big data, pueda optimizar las operaciones del buque permitiendo mejoras en la eficiencia del combustible, en la monitorización de la salud de la estructura y seguridad en la navegación a larga distancia”. Además del puerto de Valencia, el servicio LL3 hace escala en los puertos de Shanghai, Xiamen, Nansha, Hong Kong, Yantian, Cai Mep, Singapur, El Pireo, Hamburgo, Rotterdam, Zeebrugge, El Pireo, Singapur y de nuevo Shanghai en un viaje de 84 días de duración, ha indicado la naviera.