23 de marzo de 2023 | Actualizado 0:01

Renfe Mercancías inicia las operaciones de sus locomotoras más potentes en ancho ibérico

El primer viaje para ArcelorMittal ha constado de 20 vagones de bobinas laminadas en caliente y un peso bruto superior a las 1.400 toneladas
Las nuevas locomotoras han iniciado sus servicios en Asturias | Renfe

La compañía ferroviaria Renfe Mercancías ha puesto en circulación la primera de las nuevas locomotoras Euro6000 de ancho ibérico fabricadas por Stadler Valencia con las que prestará servicio a los tráficos siderúrgicos de ArcelorMittal. El operador ferroviario ha recordado que la inversión en las 12 locomotoras que están previstas y de las que ya se han entregado la mitad, asciende a 64,7 millones de euros. El primer servicio, una composición de 20 vagones más la locomotora, ha partido de la factoría de ArcelorMittal en Trasona (Avilés) en Asturias, con una carga de bobina laminada en caliente de 1.440 toneladas brutas.

El operador espera recibir el resto de locomotoras en el primer cuatrimestre del año

Las nuevas máquinas de seis ejes y tritensión tienen una capacidad de tracción de 1.800 toneladas en rampas de 18 milésimas. Además, emiten “cero emisiones de CO2 al ser 100% eléctricas y al tener certificado Renfe Mercancías el consumo de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables”. Renfe es el operador ferroviario principal de ArcelorMittal y ambas compañías “han reforzado su relación comercial con el aporte progresivo por parte de Renfe de 12 locomotoras nuevas de gran potencia y con mayor capacidad de tracción y carga”.

La compañía pública prevé recibir las seis unidades restantes en el primer cuatrimestre del año. La incorporación de las locomotoras “permitirá reforzar su compromiso de mejora de productividad con sus principales clientes” y ha recordado que estos “forman parte de los mercados siderúrgico y multiproducto y habitualmente usan la variante de Pajares para el transporte de sus mercancías”. Asimismo, ha recordado que es “objetivo de Renfe Mercancías garantizar la posibilidad de cambio de ancho de todas las locomotoras del suministro mediante el cambio de ejes”.