
Tepsa reducirá una cuarta parte su consumo eléctrico en Barcelona con fotovoltaica
La empresa especializada en almacenamiento graneles líquidos Tepsa (grupo Rubis) ha inaugurado una nueva planta fotovoltaica en la terminal de productos químicos del puerto de Barcelona. Esta infraestructura le permitirá reducir una cuarta parte su actual consumo eléctrico. Según el director de la terminal de la capital catalana, Ignasi Marí, la instalación podrá ampliarse en una segunda fase, aunque todavía no se ha previsto ningún diseño. La planta cuenta con una potencia de 0,78 megavatios pico, lo que representa el 7% de todo el recinto portuario. Además, dispone de 1.416 placas, lo que supone una superficie de 3.664 metros cuadrados.
La planta cuenta con una potencia de 0,78 megavatios pico, lo que representa el 7% de todo el recinto portuario
El objetivo de la instalación, cuyo coste se ha cifrado en 575.000 euros, y que está encuadrado dentro de plan sectorial de sostenibilidad del puerto de Barcelona, es reducir en el 26% el consumo eléctrico. En este sentido, el director de la terminal ha avanzado también algunas acciones que Tepsa prevé realizar a corto plazo, como instalar cargadores eléctricos para vehículos y también reforzar el consumo eléctrico en los calentadores de tanques. El acto de inauguración también ha contado con la presencia del director general del puerto, José Alberto Carbonell. Ha destacado el “alineamiento de Tepsa con la comunidad portuaria en cuanto a medidas de descarbonización”. Según ha subrayado Carbonell, este proceso que supone un “gran reto para el sector marítimo, ya que sus propias particularidades generan un grado de complejidad adicional en este aspecto”.
Tepsa dispone en España de una capacidad de almacenamiento de 912.000 metros cúbicos dedicados a hidrocarburos, productos químicos y biocarburantes, lo que supone el 23% de la oferta de su matriz Rubis en Europa. La empresa francesa cerró 2021 con unas ventas de 222 millones de euros, correspondiendo el 45% al almacenamiento y comercialización de combustibles y el 39% al de productos químicos. La facturación de Tepsa, dirigida por Núria Blasco, se sitúa en los 55 millones de euros.