27 de marzo de 2023 | Actualizado 5:42

El tráfico entre Barcelona y Baleares crece a doble dígito y bate la cifra prepandemia

El transporte de unidades de transporte intermodal aumentó el 17,3% en 2022 respecto al ejercicio anterior, hasta sumar 248.869 utis
Autoridad Portuaria de Barcelona

El puerto de Barcelona refuerza su posición como piedra angular para el abastecimiento de Baleares. En 2022, el tráfico entre las islas y el recinto portuario catalán superó los datos prepandémicos con crecimientos a doble dígito en el tráfico de unidades de transporte intermodal (utis). Según los datos facilitados por el puerto catalán, los movimientos de camiones y remolques con mercancías entre Barcelona y los puertos de Mallorca, Menorca e Ibiza, sumaron 248.869 utis en 2022, el 17,3% más que en el ejercicio anterior. Si se compara con datos prepandémicos, el crecimiento es del 1%.

Por categorías, juega un papel destacado el tráfico de mercancías peligrosas. Para dar servicio específico, Trasmed fleta a día de hoy un barco dedicado exclusivamente a esta clase de productos y dispone de dos servicios semanales. En total, en 2022 se cargaron en el puerto de catalán 200.000 toneladas de mercancías peligrosas, como son el butano y el propano o el hipoclorito de sodio, con el objetivo de abastecer las Islas Baleares.

Se cargaron en el puerto de catalán 200.000 toneladas de mercancías peligrosas hacia Baleares en 2022

Respecto al tráfico de pasajeros, superadas las restricciones generadas por el Covid-19, esta categoría experimentó una recuperación en 2021 que tuvo continuidad en 2022, cuando se alcanzaron los 1,1 millones de pasajeros, lo que supone incrementar en el 42,5% los del ejercicio anterior. Si se comparan estos datos con cifras prepandémicas, el movimiento de pasajeros creció en el 34,3%. Este es un incremento todavía más relevante si se tiene en cuenta que las Baleares recibieron el mismo número de turistas entre 2019 y 2022.

TRES NAVIERAS CAPITANEAN LOS FLUJOS ENTRE BARCELONA Y BALEARES
Actualmente existen tres compañías conectando de forma regular Barcelona con los puertos de Mallorca, Menorca e Ibiza: Baleària, Trasmed (Grimaldi), y la naviera Grandi Navi Veloci (GNV), que empezó sus operaciones en julio de 2021. Baleària, con un total de 1.097 escalas (+13,2%), y GNV, con 644 escalas (+232%), aumentaron dicho número en 2022, mientras que Trasmed, con 826, las redujo el 7,2%. Si se comparan las cifras del año pasado con las escalas realizadas en 2019, el año anterior al estallido de la pandemia, se presenta un patrón similar. En el caso de Baleària, las escalas se incrementaron en el 8,4%, mientras que las Trasmed experimentaron un retroceso del 31,2%.