23 de marzo de 2023 | Actualizado 0:01

La desaceleración del ecommerce impacta en los resultados de DPDgroup en España

Seur sufre en mayor medida que Tipsa, ambas enseñas de DPDgroup, la corrección del mercado del comercio electrónico
Seur

El grupo francés Geopost/DPDgroup ha alcanzado una facturación total en España de 1.062 millones de euros, lo que supone el 2,5% más que en 2021. Estas cifras representan una desaceleración de su crecimiento producto de la ralentización del ecommerce. A través de las marcas Seur y Tipsa, se entregaron más de 150 millones de paquetes durante 2022, dato que contrasta con los 156 millones de paquetes del ejercicio anterior. En todo caso, el consejero delegado de Geopost España, Alberto Navarro, asegura que, tras dos ejercicios convulsos por el impacto de la pandemia y los efectos de la invasión de Ucrania, en 2022 han conseguido continuar creciendo y consolidarse a los niveles de pandemia. “Hemos podido, en un entorno de caída del ecommerce, aumentar nuestra cuota de mercado y hemos recuperado los niveles de B2B que teníamos prepandemia, manteniendo también los ingresos internacionales frente al 2021”, explica.

En concreto, Seur ha ingresado 890 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 1,7% respecto a 2021, y ha gestionado un total de 120 millones de envíos. La facturación en ecommerce se ha mantenido en cifras de 2021 con 400 millones de euros, una estabilidad que también reflejan sus ventas internacionales, con 275 millones de euros. La compañía también destaca el auge del servicio Seur Frío, con un crecimiento del 23% respecto a 2021, “por los nuevos hábitos de compra online de alimentación”, argumenta la empresa.

890 millones de euros

Seur ha facturado 890 millones de euros en 2022, el 1,7% más que en 2021

Por su parte, Tipsa registró un volumen de negocio de 172 millones de euros el año pasado, el 6,8% más, y transportó 31,1 millones de paquetes. “Mirábamos a 2022 con prudencia esperando ajustes tras el crecimiento impulsado por el ecommerce que trajo la pandemia, pero no podíamos imaginar que una guerra cambiaría el escenario por completo, con todo esto, los resultados de 2022 son muy positivos y seguimos consolidando una red que crece, muy motivada y que está capturando la oportunidad que aporta ser parte de Geopost sobre todo en el ámbito de los servicios internacionales” afirma la consejera delegada de Tipsa, María Luisa Camacho.

172 millones de euros

El volumen de negocio de Tipsa ha ascendido a 172 millones de euros, el 6,8% más

Por otro lado, Seur y Tipsa aseguran seguir desarrollando servicios centrados en soluciones ‘out of home’, como su red de tiendas de conveniencia y lockers, que se sitúa en 4.000 localizaciones, el 30% más que en 2020. A través de ella, se realizaron diez millones de operaciones. Por ello, seguirá invirtiendo en la ampliación de esta red y la compañía prevé alcanzar los 6.000 puntos en 2025, incluyendo 1.500 lockers. “Continuaremos desplegando nuestro plan de inversiones de 250 millones de euros hasta 2025 destinados a nuevos desarrollos tecnológicos, así como a adaptar nuestra red de infraestructuras al crecimiento del negocio”, explica Alberto Navarro.