1 de abril de 2023 | Actualizado 18:52

El puerto de Valencia confía en recuperar tráficos a partir del próximo mes de abril

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia ha aprobado el proyecto de red ferroviaria interior del puerto de Sagunto
Autoridad Portuaria de Valencia

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, se ha mostrado confiado en recuperar movimiento de mercancías “a partir del próximo mes de abril y sobre todo en los meses de mayo y junio”, tras la celebración del consejo de administración de la entidad en el día de hoy. Aurelio Martínez ha recordado que el inicio del año en lo referente a los tráficos portuarios “ha estado marcado por un retroceso” y ha expuesto como causas del mismo “la congestión que sufrimos en el primer semestre del año pasado, que hizo que se desviaran tráficos de transbordo a puertos como Barcelona, Málaga o Gioia Tauro, y a las navieras les cuesta volver a incluir en sus recorridos los lugares en los que dejan de escalar”. En este sentido, el presidente del recinto valenciano ha manifestado que todas las navieras “han descendido en un porcentaje más o menos parecido” y ha destacado que como “MSC representa el 50%, el volumen es mayor”.

El organismo rector de la institución portuaria valenciana también ha aprobado el proyecto constructivo de la red ferroviaria interior del puerto de Sagunto, que supondrá una inversión de 19,2 millones de euros. El director general de la institución, Francesc Sánchez, ha recordado que el siguiente paso “es la aprobación por parte del consejo de ministros del proyecto, ya que supera los 12 millones de euros de inversión”. Aurelio Martínez, por su parte, ha apuntado que las obras “del acceso ferroviario al puerto de Sagunto están cada vez más próximas a su fin”. “En el plazo de un año pueden estar listas”, ha añadido, “pero para su puesta en marcha falta algo más porque hay que cumplir una serie de requisitos técnicos”.

NUEVO ESPACIO DE INNOVACIÓN EN LA ANTIGUA ESTACIÓN MARÍTIMA
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia ha aprobado otorgar una concesión administrativa para la instalación de un hub de innovación en el edificio de la antigua Estación Marítima de Valencia a Valencia Innovation District. En concreto, la superficie de esta concesión es de 2.199 metros cuadrados de suelo, por un plazo de 35 años. La compañía prevé una inversión próxima a los tres millones de euros. El proyecto, liderado por Startup Valencia, “tiene previsto iniciar las obras en los próximos días y esperamos que pueda estar en funcionamiento en el último trimestre de 2023”, ha indicado el presidente de Startup Valencia, José Luis Hortelano.

Asimismo, la autoridad portuaria ha aprobado el pliego de bases y el pliego de condiciones para el otorgamiento de una concesión administrativa de una parcela ubicada en la zona de estacionamiento provisional junto a la estación de Fuente de San Luis en Valencia para la explotación de un estacionamiento de vehículos pesados. El director general de la institución ha destacado que esta parcela “era propiedad de la Generalitat Valenciana, pero con el convenio sobre Fuente San Luis que firmamos con el ministerio de Fomento en su momento, la Generalitat, Adif y el Ayuntamiento de Valencia, pasó a nuestra propiedad”. Hasta la fecha, “este aparcamiento lo gestionaba una empresa”, ha añadido, “que nos ha manifestado su intención de no continuar y por eso sacamos este nuevo concurso”.