26 de marzo de 2023 | Actualizado 18:32

El puerto de Valencia roza el centenar de trenes semanales en los primeros meses del año

El número de trenes en el recinto portuario valenciano se ha disparado hasta el 25% y el 30% en comparación con el mismo periodo de 2022
Trenes en CSP Iberian Valencia Terminal | J.C.P.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, ha afirmado que en este 2023, “a pesar de los descensos que estamos teniendo de tráficos, en el acumulado del año probablemente el número de trenes está creciendo entre el 25% y el 30% respecto al año 2022, lo cual es una excelente noticia”. En lo que llevamos de año 2023, “hemos alcanzado cuotas de 99 trenes semanales, muy cerca de la cifra simbólica del centenar de trenes semanales”. Aurelio Martínez ha recordado que los datos del ferrocarril en el puerto de Valencia “dan razón al esfuerzo que estamos realizando en la apuesta por la intermodalidad y el ferrocarril, con importantes inversiones que estamos acometiendo y que están favoreciendo el incremento del tráfico”.

+10%

El movimiento de contenedores por ferrocarril se ha incrementado el 10% en el año 2022

Los datos de la institución portuaria valenciana señalan que durante 2022, un total del 4.634 trenes entraron o salieron del puerto de Valencia frente a los aproximadamente 4.200 de 2021, el 9% más. Asimismo, se han registrado 90 trenes semanales frente a los 80 de 2021 y la longitud media de los mismos se ha incrementado en diez metros, de 485 metros a los 495 alcanzados en 2022. El número de vagones ha crecido también el 15% hasta superar los 87.000. Con todo ello, el tráfico de mercancías por ferrocarril ha crecido el 8%, hasta superar los 2,23 millones, y el movimiento de contenedores ha sido de 236.142 teus, el 10% por encima de los registrados en 2021. “El dato de contenedores muestra una evolución al alza en los últimos años, ya que la cuota de unidades movidas por tren ha sido del 8,9% en 2022 frente al 7,8% de 2021”, ha señalado el puerto valenciano.

Madrid sigue siendo el origen y destino principal, ya que aglutina cerca de siete de cada diez toneladas de mercancías y contenedores. Bilbao ha ganado cuota con el 7% de mercancías y el 5% de contenedores, seguido por Zaragoza con cifras similares. El 87% de los coches que llegan al puerto de Valencia por ferrocarril lo hacen desde la capital de Aragón, ha subrayado la autoridad portuaria. Aurelio Martínez ha recordado que en los próximos años se van “a invertir 240 millones de euros en infraestructura ferroviaria como la red interior, acceso al puerto de Sagunto y la mejora de la línea con Teruel y Zaragoza“. El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia ha manifestado que el objetivo “es seguir incrementando la cuota de tráfico apostando por el tren, las líneas de largo recorrido, los puntos de carga, el apoyo a las conexiones ferroviarias, entre otras”.