
Catalunya destina 660 millones de euros a mejorar la seguridad y la movilidad de su red viaria
La Generalitat de Catalunya destinará 660 millones de euros hasta 2023 para extender el modelo 2+1 a 420 kilómetros de carreteras catalanas con la voluntad de evitar accidentes frontales y mejorar la movilidad. Según ha detallado el consejero de Territori , Juli Fernàndez, la voluntad de estas actuaciones es reducir entre el 80% y el 100% de los accidentes mortales en los tramos donde se actuará. El programa inversor abarca el 7% de la red viaria bajo gestión de la Generalitat y pretende reducir el 20% la accidentalidad mortal total en toda la comunidad autónoma.
Hasta 2030, el plan transformará carreteras que actualmente tienen un carril por sentido (1+1) al esquema conocido como 2+1, un formato que consiste en configurar tres carriles de circulación en los que el carril central se va alternando en uno y otro sentido para habilitar tramos de adelantamiento seguros para los vehículos. La Generalitat ha aplicado en los últimos años este sistema, inspirándose en la experiencia de Suecia, uno de los países que el Ejecutivo considera como “líder” en seguridad vial. Hasta la fecha, el Gobierno catalán ha aplicado este sistema en tramos de la C-55, C-16 y la C-58, realizando un seguimiento de la accidentalidad. En los tramos con el 2+1 ejecutado, no se ha producido ningún accidente mortal causado por choque frontal o frontolateral y los accidentes mortales se redujeron el 90%, mientras que los graves cayeron en el 50%.
En febrero, la Generalitat de Catalunya aprobó los presupuestos de 2023 que también contemplan una partida presupuestaria de 459 millones de euros en actuaciones para lograr una red viaria “más segura, polivalente y sostenible”, según Fernàndez. Esta cifra supone un incremento del 1,7% en comparación con las cuentas aprobadas en el ejercicio anterior. En este caso, las inversiones servirán para desarrollar durante este año el modelo 2+1 en distintas carreteras, además de pacificar la N-II en el Maresme, mejorar la C-66 y la C-63, llevar a cabo varias actuaciones en la C-17 o acondicionar la C-14. En junio de 2020, la administración realizó otra inversión de 67 millones de euros para la mejora de la funcionalidad y seguridad de la carretera C-12, que conecta Lleida con Amposta (Tarragona), con la instalación de carriles 2+1.