29 de marzo de 2023 | Actualizado 17:13

El Port Vell inicia una nueva etapa para remodelar y crear espacios ante la llegada de la Copa América

El puerto de Barcelona ha puesto en marcha un paquete de 17 medidas, cifradas en 86,1 millones, para reforzar el vínculo con la ciudad
El presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, y el director del Port Vell, David Pino (de izquierda a derecha) | Autoridad Portuaria de Barcelona

El vigente plan estratégico de la Autoridad Portuaria de Barcelona ya apostaba por la apertura del Port Vell a la capital catalana, por lo que, ahora, con la intención de dar continuidad a esta iniciativa, la Gerencia Urbanística del Port Vell asume nuevas competencias con la voluntad de reforzar la relación entre la infraestructura y la ciudad ante la llegada de la Copa América. Esta mañana, en un acto celebrado en el World Trade Center, el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Lluís Salvadó, y el director de la Gerencia Urbanística del Port Vell, David Pino, han anunciado la puesta en marcha de un paquete de 17 medidas, con una inversión total derivada de 86,1 millones de euros, que pretende remodelar y abrir nuevos espacios en el Port Vell.

Lluís Salvadó ha subrayado que, para llevar a cabo las reformas, se requiere de “más musculatura”, por lo que la Gerencia Urbanística del Port Vell impulsará la transformación tras ganar peso en sus funciones. Entre todas estas iniciativas, destaca la urbanización del muelle de Drassanes, que quedará libre para la ciudadanía y su operativa se trasladará al muelle Adossat. La entidad también ha anunciado la remodelación del World Trade Center Barcelona, cuya adecuación pretende adaptarlo al nuevo papel del Port Vell y a la vez que se le dota de nuevas instalaciones en favor de la sostenibilidad. Estos dos puntos cuentan con una inversión de más de 12 millones de euros.

El plazo de finalización de los distintos trabajos está previsto, como máximo, antes del tercer trimestre de 2024

El puerto de Barcelona también rehabilitará la bocana norte, actualmente dañada por las injerencias del clima, y construirá una rambla sobre la Nova Bocana a la vez que urbaniza sus esplanadas con un nuevo edificio mirador. Además, tras una inversión de 17 millones de euros, se remodelará el edificio del Maremàgnum. El plazo de finalización de todas actuaciones está contemplado, como máximo, antes del tercer trimestre de 2024.

Acordió

Las 17 medidas de la Gerencia Urbanística del Port Vell

Con una inversión de 2,2 millones de euros, se rehabilitará esta infraestructura dañada por la acción del clima.

Se llevará a cabo la edificación sobre el rasante de los muelles y con vistas abiertas tras invertir 1,9 millones de euros.

Se levantará un edificio por encima de la rambla de la Nova Bocana, que hará de vínculo de union entre los espacios públicos y el muelle de la Ribera. La inversión será de tres millones de euros.

Con una inversión de dos millones de euros, se llevarán a cabo las obras de urbanización de los espacios de la bocana norte, actualmente sin uso.

El nuevo sistema de transporte público regular conectará por vía marítima el muelle de Drassanes con el muelle de Llevant. La inversión dedicada a este punto es de 1,1 millones de euros.

El puerto de Barcelona invertirá 5,7 millones de euros en remodelar estos espacios.

Con una inversión de 5,7 millones de euros, se pretende blindar y estabilizar el tramo final de la playa de la Barceloneta alargando el extremo norte del espigón exterior de protección de la bocana nord.

Con una inversión de 7,6 millones de euros, el puerto pretender potenciar la nueva lonja de pescadores y abrirla a la ciudadanía. Las obras terminarán en febrero de 2024.

La reforma concentrará su actividad en dos edificios: el Far y Escar. La inversión es de 4,5 millones de euros.

La entidad pretende acercar la Copa América a la ciudadania, generando nuevas experiencias virtuales. Se prevén 1,5 millones de visitantes en este equipamiento tras haber invertido 4,6 millones de euros.

Demolición del edificio de Cinesa, de 3.000 metros cuadrados de superficie en planta.

Las obras de acondicionamiento supondrán una inversión de 17 millones de euros. La estructura estará lista en el cuarto trimestre de 2023.

Completar y finalizar la rehabilitación del edificio histórico de Portal de la Pau tras invertir 17 millones de euros.

Con una inversión de dos millones de euros, se trasladará la operativa de Baleària, liberando la zona de usos marítimos.

Las operaciones de Baleària y de cruceros pasarán a estos espacios. La inversión todavía está pendiente de aprobación.

El puerto de Barcelona invertirá 10,2 millones de euros en poner a punto esta infraestructura ubicada en frente del World Trade Center.

Renovación y adecuación a nuevos usos más abiertos y menos portuarios. El puerto invertirá 10,2 millones de euros.

Fuente: Autoridad Portuaria de Barcelona

El máximo mandatario del puerto también ha explicado que, con este paquete de medidas, la autoridad portuaria pretende seguir “la estela de la herencia de los Juegos Olímpicos de 1992”, y que la celebración de la Copa América debe marcar el inicio de una nueva fase en la apertura del Port Vell respecto a la ciudad. “Queremos llegar a esta competición con un puerto renovado”, ha añadido el presidente del recinto portuario catalán. En este sentido, David Pino también ha anunciado la creación de una oficina de coordinación formada por siete personas cuyo objetivo será “facilitar el trabajo de todos los actores implicados en la celebración de la Copa América”.