Inditex regulariza de forma progresiva su stock al reducirse la tensión de la supply chain

La normalización de las condiciones de la cadena de suministro en los últimos meses ha llevado a Inditex a regularizar su inventario de forma paulatina. La compañía ha recordado que “aceleró temporalmente las entradas de inventario en los primeros nueve meses del 2022 para aumentar la disponibilidad de producto ante posibles tensiones en la cadena de suministro”. Sin embargo, “debido al fuerte desempeño de la venta durante 2022 y a una progresiva normalización de las condiciones de la cadena de suministro a finales del ejercicio, los niveles de inventario se regularizaron progresivamente y a 31 de enero de 2023 solo eran el 5% superiores a los de un año antes”.
+5%
El inventario de Inditex ha crecido el 5% en un año, tras las correcciones a la baja realizadas en los últimos meses
Las existencias o stock de la multinacional textil española sumaban a finales del pasado mes de enero un valor total de 3.191 millones de euros, unos 149 millones de euros más. Pese a la normalización del inventario, estas cifras de los últimos dos años contrastan con la registrada a finales de enero de 2019, periodo inmediatamente anterior al estallido del Covid-19. El valor de inventario de Inditex ascendió a 2.269 millones de euros en dicha fecha. Además de para protegerse de ls tensiones en la supply chain, el incremento de los stocks también se explica por el crecimiento experimentado por la compañía en ventas.
Inditex ha detallado que su expansión “se sustenta en la inversión en tiendas, los avances en el canal de venta online y las mejoras en las plataformas logísticas”. Respecto a esta última cuestión, la compañía ha señalado que va a incrementar su capacidad logística con actuaciones en los centros de distribución de Arteixo (A Coruña), Zaragoza y Lelystad (Zara), Tordera (Bershka) y Sallent (Stradivarius), “con especial foco en la optimización y automatización de nuestras operaciones”. Estas actuaciones, que forman parte del paquete global de 1.600 millones de euros que la firma proyecta invertir este ejercicio, persiguen “reforzar el potencial de ofrecer a los clientes la mejor moda dónde y cuándo deseen”.
El gigante textil aumenta su volumen de negocio y de beneficio neto a doble dígito en 2022
En la presentación de resultados correspondientes a 2022, la compañía ha concretado que su modelo de negocio en términos de “flexibilidad y capacidad de respuesta, con suministro en proximidad y durante la temporada, permite una reacción rápida a las tendencias de moda y una posición única en el mercado”. Inditex ha logrado unas ventas de 32.569 millones de euros, el 18% más a tipo de cambio constante respecto a 2021. “Las ventas crecieron en todas las áreas geográficas, tanto en tiendas físicas como online y en todos los conceptos”, ha manifestado. Esta mejora de las ventas, unida a “un fuerte control de las operaciones y la implementación de eficiencias” que ha dejado el incremento porcentual de los gastos operativos por debajo de los ingresos, ha permitido generar unos beneficios netos de 4.130 millones de euros. Esta cifra de ganancias es el 27% superior a la registrada en 2021.
La venta online crece el 4% en 2022, un porcentaje muy alejado del 23% registrado en las tiendas físicas
A lo largo del pasado ejercicio, el tráfico y las ventas en tienda del gigante textil han crecido “de manera relevante y continúan en esta tendencia”. De hecho, la facturación en tienda física han aumentado el 23% en 2022, ascenso que la multinacional fundamenta en el “crecimiento del tráfico comercial y la creciente productividad” de sus establecimientos: se ha alcanzado con el 10% menos de tiendas y el 6% menos de espacio comercial que en 2021.
En lo que concierne al ecommerce, Inditex ha corroborado lo que sucede en este segmento en términos globales y de forma transversal. Pese a que las ventas online también crecieron, el 4% sobre la cifra de 2021, su evolución se aleja de los incrementos de otros ejercicios y también del ascenso porcentual experimentado en las tiendas físicas. Las ventas online de la compañía se han situado en los 7.806 millones de euros.