6 de junio de 2023 | Actualizado 17:13
Jurado que elegirá el proyecto ganador | Autoridad Portuaria de Tarragona

El puerto de Tarragona selecciona cinco proyectos para remodelar el entorno de su sede

La entidad escogerá uno de ellos para renaturalizar este espacio urbano y mejorar la conectividad puerto-ciudad

El jurado del concurso de ideas para la reforma urbanística del entorno de las sedes de la Autoridad Portuaria de Tarragona ha seleccionado los cinco trabajos finalistas de entre las 13 propuestas presentadas. A partir de ahora, la institución escogerá uno de ellos para dotarse de una solución para la renaturalización de este espacio urbano, mejorar la conectividad puerto-ciudad y muelle de Costa-passeig del Miracle, a la vez que se fomenta la movilidad sostenible. Además, se creará un parque urbano de más de 8.000 metros cuadrados.

El concurso, anunciado el pasado mes de febrero, pretende crear un espacio “accesible, natural, atractivo, agradable y transitable a pie”, según afirma la autoridad portuaria. Los cinco equipos seleccionados tendrán, a partir de ahora, un mes para presentar otra propuesta más desarrollada y optar a ser quien lleve a cabo el proyecto final. Un jurado de profesionales no adscritos a la entidad portuaria formado de forma paritaria por seis personas ha sido el encargado de elegir los cinco trabajos seleccionados. En la primera fase, se admitieron las solicitudes para participar de 21 equipos profesionales después de realizar el análisis de cada candidatura. Una vez admitidos los equipos, se les invitó a presentar una idea inicial de forma anónima basada en una propuesta gráfica y un resumen de la solución. En este estadio del concurso, la autoridad portuaria recibió las 13 propuestas válidas para participar.

La Autoridad Portuaria de Tarragona promueve un parque urbano de más de 8.000 metros cuadrados

El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Garreta, explicó en febrero que el concurso de ideas era “una oportunidad para que el mejor talento local y nacional compita por proponer la mejor solución para un espacio de encuentro entre puerto y ciudad a través de la renaturalización, la movilidad sostenible y los servicios del futuro”. Esta iniciativa se enmarca con las principales líneas de actuación que anunció Saül Garreta durante los primeros días de su mandato como presidente de la entidad en materia de sostenibilidad y regeneración urbana.