7 de junio de 2023 | Actualizado 17:28

Grupo Alonso lamenta los escollos para conectar por tren su terminal de Quart de Poblet

El holding empresarial también ha comenzado trámites para conectar al ferrocarril sus instalaciones en Algeciras
Mesa redonda sobre congestión portuaria | J.C.P.

El Project Manager Engineer de Grupo Alonso, Francisco Ripoll, ha lamentado “las dificultades burocráticas” para conectar su terminal de Quart de Poblet (Valencia) con la línea ferroviaria. Ripoll ha destacado que esta línea “se encuentra contigua a nuestra terminal” y ha destacado que la intención de la compañía “es hacer dos enganches a la misma, uno para la entrada y otro para la salida de los trenes”. Asimismo, ha criticado que el ayuntamiento “no piense en el interés general” y ha subrayado que esta terminal ferroviaria “sería de uso público, con una longitud de 550 metros”. En este sentido, ha indicado que la inversión prevista en esta conexión “sería de unos inco millones de euros” y la intención del holding empresarial es que se realice antes de 2025.

“Los gobiernos locales no están pensando en el interés general de estas conexiones ferroviarias”
Francisco Ripoll Project Manager Engineer de Grupo Alonso

Por otro lado, Grupo Alonso está trabajando “en la conexión de nuestras instalaciones en Algeciras, que es algo más complicada y larga que la de Quart de Poblet”. En este caso, se han iniciado “las gestiones con el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Algeciras para ver los trámites y proyectos que necesitamos”, ha confirmado Francisco Ripoll. Al igual que en el caso de la terminal valenciana, “nuestra intención es que esté lista para el año 2025”. Grupo Alonso aún no ha precisado la inversión requerida en la conexión ferroviaria en la localidad andaluza, ya que aún “se debe definir cómo hacer el acceso, si a distinto nivel o a nivel de la calzada”. La terminal proyectada dispondrá una vez desarrollada de 600 metros de longitud de vía aproximadamente.

Estas afirmaciones las ha realizado en el transcurso de la segunda jornada del eMobiliity Expo World Congress que se celebra en Valencia, en la que Francisco Ripoll ha participado en una mesa redonda sobre cómo la tecnología puede resolver la congestión portuaria. Sobre terminales portuarias, el Project Manager Engineer de Grupo Alonso ha presentado las soluciones “de nuestra propuesta para el concurso de la terminal polivalente del puerto de Sagunto del que hemos sido excluidos“, ha recordado.

2025

El holding empresarial espera que ambas terminales estén conectadas a la red ferroviaria en 2025

En este sentido, ha señalado que su propuesta “recogía una terminal automatizada tanto en las puertas como en el patio, control remoto de las operaciones de las grúas a través de 5G y un sistema operativo basado en el gemelo digital, mientras que la otra propuesta no tenía estas soluciones”. Junto a ello, Francisco Ripoll ha reclamado un “marco regulatorio estable, ya que necesitamos poder elegir libremente la fuerza laboral”. En este sentido, ha apuntado que como estibadores, “hemos visto que en nuestro caso es difícil tener nuestra propia fuerza laboral”.