7 de junio de 2023 | Actualizado 17:28

Los puertos catalanes buscan atraer cruceros estadounidenses en Seatrade Cruise

Los recintos de Palamós, Roses y La Ràpita se presentan bajo el concepto de puerto-boutique para destacar su oferta turística
Un crucero en el puerto de Palamós | Ports de la Generalitat de Catalunya

Los tres puertos de cruceros gestionados por la Generalitat de Catalunya participan en la edición actual de la feria especializada Seatrade Cruise Global, celebrada en Florida (EEUU), con el objetivo de captar nuevas líneas de crucero norteamericanas. Según afirman fuentes de la entidad, la presencia en el evento de los recintos de Roses (Girona), Palamós (Girona) y La Ràpita (Tarragona), que actúan bajo las marcas de promoción Costa Brava Cruise Ports y Delta Ebre Port, busca “líneas de crucero norteamericanas que diseñen itinerarios entre los puertos-boutique de la Mediterránea occidental”, puesto que “el turismo norteamericano es la segunda nacionalidad que visita con cruceros la Costa Brava”. Para ello, los representantes de todos los órganos de promoción asistentes “mantendrán encuentros con las navieras y operadores turísticos para intensificar las relaciones y atraer esas escalas, dentro de un marco de crecimiento sostenido y sostenible”, han detallado.

Los puertos-boutique son recintos pequeños que priorizan la calidad del servicio a los pasajeros

Presentar a los recintos bajo el concepto de puerto-boutique es precisamente el centro de la estrategia de estas instalaciones en el encuentro. Según Ports de la Generalitat, “se trata de puertos pequeños donde se prioriza la calidad del servicio y la atención única a un crucero y sus pasajeros”. De esta forma, los entes portuarios y la empresa pública que los gestiona colaboran con las entidades municipales y turísticas donde están ubicados para presentar un conjunto de experiencias turísticas pensadas “para ofrecer a las compañías de crucero un producto único y auténtico que promueva la sostenibilidad del territorio”.

Según los últimos datos de Ports de la Generalitat, Roses y Palamós cerraron la temporada de cruceros de 2022 con una cifra de cruceros superior a la anterior a la pandemia, aunque no igualaron el número de pasajeros de entonces. Concretamente, Palamós registró 56 escalas hasta noviembre, un récord para el recinto, mientras que la instalación de Roses recibió siete navíos, dos más que en 2019.