6 de junio de 2023 | Actualizado 18:19
BRANDED CONTENT

La Zona Franca de Barcelona incuba a las startups del futuro logístico

Patrocinado por:

La Zona Franca de Barcelona incuba a las startups del futuro logístico

Las nuevas tecnologías y los últimos avances en digitalización son ya las herramientas de presente para desarrollar iniciativas logísticas disruptivas, capaces de revolucionar las operativas del sector y materializar su transición a un estadio de máxima eficiencia y despliegue medioambientalmente sostenible. En este sentido, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, con el apoyo de la Fundación Incyde y los Fondos Feder, ha puesto en marcha su incubadora logística, Logistics 4.0 Incubator, una iniciativa única y pionera en España cuyo objetivo es el de constituir el primer escaparate y laboratorio de ideas para el desarrollo e integración de la Industria 4.0 en el sector logístico. Con el horizonte de seleccionar a las 25 startups más atractivas e innovativas, la incubadora cuenta ya con 17 actores cuyo uso y desarrollo de estas tecnologías aporta soluciones de futuro a todos los ámbitos del sector.

Situada en la sede central del Consorci de la Zona Franca de Bacelona, la incubadora pone al alcance de las empresas el equipamiento necesario para dicho desarrollo: soluciones en inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT), big data, impresión en 3D, robotización de almacenes o logística verde para optimizar los modelos de cada empresa. Asimismo, apoyada en la Fundación Incyde y los fondos europeos Feder, la iniciativa dota a las startups de una financiación que va de los 10.000 a los 30.000 euros para escalar sus negocios, además de ofrecerles infraestructura física, servicios de mentoría y acceso a un ecosistema empresarial para impulsar su networking.

Incubación a medida para 17 startups disruptivas