Barcelona acogerá la próxima cumbre de World Ports Climate Action Program

El puerto de Barcelona será sede de la sexta cumbre anual de presidentes y directivos de World Ports Climate Action Program (WPCAP), iniciativa internacional que reúne a recintos de todo el mundo con el objetivo de fomentar la reducción de las emisiones de CO2 en el sector. La decisión fue acordada por el comité directivo de la alianza, reunido la semana pasada en Rotterdam (Países Bajos). Este año la edición estará centrada en el despliegue de sistemas Onshore Power Supply (OPS), que permiten conectar los barcos a la red eléctrica para que puedan apagar sus motores una vez amarrados, y la transición del transporte marítimo hacia combustibles más respetuosos con el medio ambiente.
“Será un honor acoger la próxima cumbre el próximo año en Barcelona y poder seguir trabajando juntos, compartiendo experiencias y alineando proyectos para descarbonizar el transporte marítimo”, ha afirmado el subdirector general de Innovación y Estrategia de Negocio del puerto de Barcelona, Santiago Garcia-Milà. La WPCAP fue creada en septiembre de 2018 y el puerto catalán es miembro fundador. Actualmente, los recintos participantes en el WPCAP incluyen: Ámsterdam, Amberes, Barcelona, Gotemburgo, Hamburgo, Haropa, Long Beach, Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey, Rotterdam, Valencia, Vancouver y Yokohama.
“Participar en el WPCAP nos ha ayudado a acelerar mucho nuestro despliegue de OPS”
Ana Arévalo Jefa de Transición Energética del puerto de Barcelona
La reunión del WPCAP de este año se ha centrado en compartir experiencias y debatir sobre los combustibles del futuro y los denominados ‘corredores verdes’ (green corridors), así como también en el despliegue de sistemas de electrificación de muelles. El puerto de Barcelona, que se convertirá en el segundo puerto europeo del WPCAP en contar con un OPS para grandes portacontenedores una vez que esté en funcionamiento el que se está construyendo en la terminal BEST, ha sido el encargado de liderar el grupo de trabajo sobre esta materia celebrado en el marco de la reciente cumbre del WPCAP.
“Participar en el WPCAP nos ha ayudado a acelerar mucho nuestro despliegue de OPS gracias a la colaboración con puertos como Los Ángeles y Vancouver”, ha reconocido la jefa de Transición Energética del puerto de Barcelona, Ana Arévalo. Además, ha destacado la importancia de compartir experiencias y buenas prácticas entre los diferentes puertos para agilizar el despliegue de estas infraestructuras de manera más coordinada y eficiente.