25 de marzo de 2023 | Actualizado 18:32

Evolución trimestral del comercio electrónico en España

La facturación del comercio electrónico en España ha alcanzado en el segundo trimestre de 2022 la mejor cifra para un trimestre de la serie histórica con 18.190 millones de euros, por encima de los 16.916 millones de euros del cuarto trimestre de 2021, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El dato es el 33,1% superior a la del mismo trimestre de 2021. Por lo que respecta al número de transacciones, entre abril y junio de 2022, se han registrado más de 325 millones, el 16,4% más que en el mismo trimestre de 2021. Se trata de la segunda mejor cifra de un trimestre tras los 334 millones de transacciones del cuarto trimestre de 2021.

Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y los operadores turísticos con el 10,2% de la facturación total, seguidos por el transporte aéreo (6,6%) y las prendas de vestir con el 6,5%. La recuperación de la movilidad se hace patente en los ingresos de las agencias de viajes y el transporte aéreo, que pasan a ocupar los dos primeros lugares cuando en el primer trimestre de 2022 ocupaban el segundo y el cuarto, respectivamente. En cuanto a porcentaje de transacciones, los restaurantes ocupan el primer lugar con el 7,1% del total, los juegos de azar y apuestas le siguen con el 7% y el transporte terrestre de viajeros se sitúa en la tercera posición con el 6,2% de las transacciones.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 9.683 millones de euros, el 20,9% más que en el segundo trimestre de 2021. El 92,3% de las compras desde España hacia el exterior se han realizado en comercios ubicados en la Unión Europea. Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son las prendas de vestir (9,9%), los servicios auxiliares a la intermediación financiera (8,2%) y el transporte aéreo (6,9%).

Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se han situado en una facturación de 2.638 millones de euros, el 106,1% más que en el segundo trimestre de 2021. El 61,3% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea. Las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y hoteles) acaparan el 66,3% de las compras desde el exterior con España. Los ingresos del comercio electrónico dentro de España han ascendido el 34,2% con respecto al segundo trimestre de 2021 hasta los 5.869 millones de euros. Lidera la facturación dentro de España la administración pública, impuestos y seguridad social.

Los + buscados