Fomento se compromete otra vez a desarrollar áreas de descanso seguras para los transportistas

El Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) se reunió de nuevo ayer por la tarde, día 30 de enero, con la dirección general de Transporte Terrestre del ministerio de Fomento, en la que se ha procedido a analizar la situación en la que se encuentran las reclamaciones planteadas al Gobierno. Está previsto continuar con las negociaciones el próximo 6 de febrero. En todo caso, en el último encuentro, se repitieron algunos de los compromisos que Fomento ha venido realizando al transporte por carretera en los últimos años, como la necesidad de crear más aparcamientos seguros para vehículos pesados.
Por parte de la dirección general de Carreteras, ha informado el CNTC, se va a trabajar en “desarrollar e identificar zonas estratégicas para la ubicación de áreas de descanso seguras y la habilitación de los actuales 33 aparcamientos de viabilidad invernal existentes para su uso como tales”.
Durante esta reunión, “el ministerio de Fomento ha confirmado que el ROTT se encuentra, tras el preceptivo informe del Consejo de Estado, listo para su aprobación y entrada en vigor, lo que ocurrirá, previsiblemente, a principios del mes de febrero, habiéndose comprometido a su entrega al CNTC antes de proceder a su elevación al Consejo de Ministros”, han explicado desde las asociaciones del sector.
Igualmente, Fomento ha reiterado a las empresas de transporte “el apoyo del ministerio de Justicia para comenzar la modificación legislativa, que incluirá la desaparición de la posibilidad del pacto en contrario en la ley del Contrato de Transporte, en materias de plazos de pago, cláusula de revisión del precio del combustible y en las operaciones de carga y descarga”. Además, el ministerio de Fomento también ha informado “del compromiso de la Dirección General de Tráfico de estudiar el próximo día 12 de febrero con el CNTC, los supuestos concretos en los que se permitirá, cuando sea obligatorio el desvío a las autopistas de peaje, la salida y entrada de los vehículos en las mismas por el trayecto más corto en el sentido de la marcha”.
Finalmente, explican desde el CNTC, el ministerio de Fomento se ha comprometido también “a coordinar con el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Interior del Gobierno Español las acciones necesarias para eliminar los continuos cuellos de botella que se originan en la frontera hispanofrancesa”. Concretamente, las asociaciones de transportistas han mostrado su malestar por la situación “en el paso de Biriatou que depende de la administración francesa”.