3 de junio de 2023 | Actualizado 6:41
Reunión de la asociación presidida por Diego Piñel con 40 empresarios y agentes comerciales | ATCBA

Los transportistas de Algeciras proponen un pliego para facilitar la entrada al recinto portuario

Se deberá estar registrado en Fomento y disponer de un seguro de responsabilidad civil de 250.000 euros, según recoge la propuesta de ATCBA

La Asociación de Transportistas de Contenedores de la Bahía de Algeciras (ATCBA) ha solicitado que todos los transportistas tengan autorización para operar en el puerto algecireño, para lo que demanda que tanto flotistas, agencias y autónomos queden encuadrados en un mismo censo que supondrá la implantación de controles portuarios a los transportistas, tal y como sucede en otros puertos como Valencia o Barcelona. La asociación ha presentado así una propuesta de pliego de condiciones para el servicio comercial en el transporte terrestre en la dársena andaluza. Para acceder a estas autorizaciones, se deberá estar registrado en la base de datos del ministerio de Fomento y disponer de un seguro de responsabilidad civil de 250.000 euros en la póliza de mercancías.

La asociación también ha mantenido una reunión con más de 40 empresarios y agentes comerciales, 27 de ellos pertenecientes a la entidad, para darles a conocer ésta y otras mejoras en los servicios para los transportistas acordadas en las distintas reuniones sectoriales mantenidas, tanto con las terminales que operan en el recinto portuario, APM Terminals y TTI Algeciras, como con la propia autoridad portuaria.

El estado de conservación y limpieza de los contenedores vacíos que se entregan para demanda local ha sido uno de los temas principales planteados en el encuentro como demanda principal del colectivo. En la reciente reunión mantenida con APM Terminals, el presidente de ATCBA, Diego Piñel, ya alertaba de la recepción y entrega de los mismos, “muchos de ellos sucios y rotos”, con el fin de aportar propuestas de mejora y reducir los tiempos de espera de los transportistas. 

Los transportistas también ha conocido cómo se ha planteado la posibilidad, tanto técnica como operativa, de pesar los vehículos a la salida de la terminal. “Es fundamental para que no tengamos incidencias a la hora de salir a carretera y así no nos sancionen. El peso verificado del vehículo es muy importante y tenemos que tener esa seguridad”, destaca el responsable de los transportistas. De hecho, Piñel ha señalado que la autoridad portuaria ya ha habilitado y minimizado las colas en la zona Norte para los camiones en plataforma sin contenedor, los cuales pueden ya salir del recinto por la zona de turismos.

Otras propuestas acordadas con las terminales han sido las mejoras en los servicios auxiliares de los conductores, como adecentar los servicios para los tiempos de espera de los transportistas en la terminal o minimizar los tiempos dentro del recinto. Tras el encuentro con ambas terminales, se ha planificado establecer un calendario de actuaciones y objetivos a corto plazo para empezar a vislumbrar los frutos en mejora del servicio prestado por los transportistas. Los empresarios presentes en la reunión técnica de hoy también ha conocido el proyecto, bajo recomendación de Puertos del Estado, de poner en marcha una mesa sectorial de trabajo para estas demandas en la que estén presentes cargadores, navieras, terminales, Autoridad Portuaria y Asociación Española de usuarios de Transportes de Mercancías (Aeutransmer).