4 de octubre de 2023 | Actualizado 18:16

El programa Moves contempla 45 millones de euros para vehículos ecológicos

Las ayudas están dirigidas a incentivar la compra de vehículos alternativos de todo tipo y a la instalación de sus infraestructuras de recarga
Mercedes Benz Vans

El Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves) está dotado con 45 millones de euros, tras ser aprobado por el Consejo de Ministros a través de un real decreto. El objetivo principal es financiar “actuaciones de apoyo a la movilidad basada en criterios de eficiencia energética, sostenibilidad e impulso a energías alternativas, incluida la disposición de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos”, ha indicado el ministerio de Fomento. El programa está coordinado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y será gestionado por las comunidades y ciudades autónomas.

Este instrumento de ayudas está dirigido a incentivar la compra de vehículos alternativos y la instalación de sus infraestructuras de recarga, así como el desarrollo de incentivos para establecer sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y la implantación de medidas recogidas en planes de transporte a los centro de trabajo. Además, “constituye una herramienta para responder al incremento de emisiones de dióxido de carbono (CO2) promoviendo la reducción del consumo de combustibles fósiles en el transporte”, han manifestado desde el Ejecutivo. 

Fomento ha recordado que en España, las emisiones de CO2 en 2017 fueron “inusualmente altas”, con un incremento interanual del 4,4%, el mayor registrado desde el 2002. El transporte consume el 42% de la energía final en nuestro país. Dentro del transporte, el 80% corresponde a la carretera. Estas cifras muestran la necesidad de “promover una movilidad urbana sostenible, incentivando la renovación del parque de vehículos hacia aquellos que utilicen energías alternativas y promocionando modos de movilidad más eficientes”. 

Pueden ser beneficiarse de estas ayudas los profesionales autónomos, personas físicas, comunidades de propietarios, empresas privadas, entidades locales y las entidades públicas vinculadas a ellas, así como las administraciones de las comunidades autónomas y otras entidades públicas de la Administración General del Estado. El importe estará distribuido entre un 20% y un 50% para la adquisición de vehículos alternativos, un 30% y un 60% para la implantación de infraestructuras de recarga, del cual como mínimo el 50% debe destinarse a puntos de recarga rápida o ultrarrápida. Asimismo, la implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas supone entre el 5% y el 20% del presupuesto asignado y el apoyo a planes de transporte en centros de trabajo contarán con un máximo del 10%. 

Las ayudas para la compra de vehículos pesados de propulsión alternativa alcanzan los 15.000 euros

La cantidad económica de las ayudas para la adquisición de vehículos oscilan entre los 700 euros para motos eléctricas y los 15.000 euros para la compra de camiones y autobuses con propulsión alternativa. Asimismo, en cuanto a la compra de vehículos ligeros eléctricos, el incentivo se sitúa en torno a los 5.000 euros. Por su parte, los incentivos para vehículos de gas se reservan para camiones y furgones, “dado que las alternativas eléctricas no cuentan con el suficiente desarrollo”, ha explicado el ministerio.

En relación a los puntos de recarga eléctrica de vehículos, tanto públicos como privados, y a los sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas, las ayudas serán de un 30 % o un 40% del coste subvencionable, estableciéndose un límite de 100.000 euros. De igual modo, el programa fija el margen de 200.000 euros de ayuda por beneficiario para la implantación de planes de transporte a los centros de trabajo con una ayuda del 50% del coste subvencionable. 

En paralelo, Fomento ha indicado que “se exigirá a fabricantes, importadores de vehículos o puntos de venta un descuento mínimo de mil euros en la factura, excepto para las compras de cuadriciclos y motos”. De esta forma, los beneficiarios de la ayuda contarán con un incentivo adicional. Como criterio objetivo del reparto territorial, se ha tomado de referencia el patrón municipal del Instituto Nacional de Estadística (INE) entendiendo que se trata de un referente estrechamente ligado a la movilidad.  

REPARTO DE LOS FONDOS DEL PROGRAMA MOVE