31 de marzo de 2023 | Actualizado 10:56

La fabricación de cabezas tractoras cae el 65% hasta febrero

Las exportaciones de cabezas tractoras han caído por encima del 70% en el acumulado de los dos primeros meses de 2019, según Anfac
Planta de producción de Iveco en Madrid | Iveco

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) estima que la producción de vehículos industriales pesados ha caído el 38,2% hasta febrero en 2019, y principalmente, en los tractocamiones o cabezas tractoras, que han registrado un descenso del 65,1% de unidades fabricadas. Por su parte, los vehículos comerciales y furgones han mantenido tasas de crecimiento positivas. En concreto, los industriales ligeros han aumentado su producción el 17%. No obstante, en general, la producción de vehículos en España encadena cuatro meses consecutivos de cifras negativas, con una fabricación de 495.170 unidades, lo que representa el 2,4% menos que el año anterior. 

Las matriculaciones de algunos de los mercados europeos como Francia, Alemania y Reino Unido que contabilizaron incrementos comerciales en el mes pasado, han vuelto a caer, “lastradas principalmente por el mercado español”, ha explicado la asociación. De esta forma, Anfac alerta de la lenta recuperación de los principales destinos de exportación de España, y sobre todo, de la situación del mercado nacional, debido a que “es el principal destino de los vehículos producidos en nuestras fábricas, que continúa siendo un obstáculo para la producción en la industria de automoción española”. 


En cuanto a la exportación de vehículos por tipología, Anfac contabiliza que los vehículos comerciales e industriales han sumado 74.621 unidades vendidas en el exterior, lo que supone un incremento del 2,8% hasta febrero de este año. En concreto, vuelve a caer la exportación de los vehículos industriales pesados el 27,9% y en tractocamiones se registra un descenso del 70,6%. Este descenso ha sido generalizado para todos los tipos de vehículos, exceptuando los comerciales ligeros que han aumentado el 15,4% en el acumulado de los dos primeros meses de 2019.