
Pere Calvet es reelegido presidente de la UITP
El director general de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Pere Calvet, ha sido reelegido presidente de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), puesto que ya ocupaba desde 2017. Con el 96% de los votos, la asamblea general se reunió el pasado domingo en Estocolmo (Suecia) para decidirlo. Esta tuvo lugar en el inicio de la cumbre Global Public Transport Summit, que hoy concluye su última jornada. En ella, FGC ha compartido espacio con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
Calvet es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y cuenta con 25 años de experiencia en el sector ferroviario. Desde 2011 es el director general de FGC, empresa en la que ocupó diferentes cargos directivos con anterioridad. Además, también ha sido director general técnico de Infraestructures Ferroviàries de Catalunya (Ifercat) y forma parte de diferentes organismos como la Autoritat del Transport Metropolità de Barcelona (ATM) o presidente del Saló Smart Mobility de la Fira de Barcelona. Recientemente, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos le han concedido la Medalla al mérito profesional i la Medalla Ildefons Cerdà 2019 por su trayectoria profesional.
Por otra parte, FGC ha aprovechado la cita de Estocolmo para dar a conocer dos de sus proyectos más relevantes: Geotren, una nueva inciativa de los ferrocarriles catalanes para geolocalizar sus unidades de tren en tiempo real; y la tecnología 5G que integrará en sus sistemas de comunicación. Además, del 4 al 6 septiembre, se celebrará el encuentro Global Public Transport Summit en Barcelona, coincidiendo con el acto central de conmemoración de los 40 años de FGC, el 5 de septiembre.
VINCULACIÓN DE CATALUNYA CON LA UITP
Pere Calvet es el presidente número 20 de los 134 años de existencia de la unión. Actualmente, la UITP representa a más de 1.400 entidades y reúne a todos los principales actores del transporte público con más de 18.000 asociados de 96 países. “El vínculo de las empresas e instituciones catalanas con la UITP viene de lejos, como lo demuestra la organización del congreso mundial de la asociación en dos ocasiones, en 1926 y en 1967”, ha explicado la Generalitat.
En este sentido, en 2017 se celebró un encuentro del observatorio de metros automáticos y el próximo otoño acogerá la reunión del Policy Board. Además, algunos de los principales operadores y organismos de transporte de Catalunya son miembros activos en la unión. Por ejemplo, FGC está directamente vinculado a diversas divisiones y grupos de trabajo, además de ser miembro del comité ejecutivo y de dirección.