1 de octubre de 2023 | Actualizado 8:51

El XI Congreso Feteia debatirá sobre la situación de las operaciones aduaneras

“Organizamos la cadena logística, pero financiar todas las operaciones aduaneras como hasta ahora es injusto”, ha asegurado Enric Ticó
De izquierda a derecha: Enric Ticó, Blanca Guitart y Iván Ojeda | M.V.

La federación española de transitarios, Feteia-Oltra, organizará del 19 al 21 de septiembre su XI congreso en Gijón (Asturias). El evento, que aspira a congregar a más de 200 inscritos, será una oportunidad para el networking y para debatir sobre los temas que preocupan al sector, como es el caso del anteproyecto de ley para combatir el fraude fiscal. “Nosotros organizamos la cadena logística, pero financiar todas las operaciones aduaneras como hasta ahora es injusto y pone en peligro el futuro de las empresas”, ha asegurado el presidente de Feteia, Enric Ticó.

En este sentido, Ticó ha enfatizado que “queremos llevar a cabo una reflexión de los temas que nos preocupan para recoger las necesidades, concretarlas y hacer una ronda con los grupos parlamentarios”. Otros puntos destacados que se tratarán en esta nueva edición del congreso transitario girarán en torno al cumplimiento de las normas empresariales y a la “cada vez más importante” responsabilidad penal, así como a los puntos de inspección fronteriza (PIF). En referencia a estos últimos, Ticó ha calificado la situación de “grave”, porque provoca “una rotura de la libre competencia en España”. Como ejemplo, ha recordado los desvíos de carga que se han dado en Galicia hacia puertos de Portugal. “Hace ya unos cuatro o cinco años que nació la idea de ventanilla única aduanera. Nuestra obligación es detectar dónde está el problema y hacer propuestas”, ha explicado.

“Queremos hacer una reflexión de los temas que nos preocupan para recoger las necesidades y hacer una ronda con los grupos parlamentarios”
Enric Ticó Presidente de Feteia-Oltra

Esta edición del congreso se celebrará en Asturias bajo el lema ‘Transitarios 5.0: Personas al Servicio de las Personas’. “Buscamos dejar de hablar de economía estrictamente para hablar de construir una sociedad utilizando todos los aspectos tecnológicos que necesitamos”, ha manifestado el presidente de Feteia. “Los transitarios no podemos vivir sin incorporar a nuestras empresas la digitalización”, ha añadido.

“Cuando me propusieron en Galicia que el siguiente congreso fuese en Asturias ni titubeé”, ha afirmado a su vez el presidente de Ateia-Oltra Asturias, Iván Ojeda. El congreso constará de diferentes ponencias de temas variados, como blockchain enfocado a la aduana y el Brexit, que según Ticó va a dar más oportunidades de negocio a las empresas asociadas.