El sector logístico español incrementa sus inversiones en ciberseguridad

El sector español de logística y transporte ha incrementado sus inversiones en ciberseguridad. Así lo refleja el estudio Hiscox Cyber Readiness Report 2019, que analiza la situación y estrategias de ciberseguridad del tejido empresarial de siete países: España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Francia y Bélgica. Las empresas de esta actividad en España dedican el 12,6% de su presupuesto anual de Tecnologías de la Información a ciberseguridad, 4 décimas por encima de la media de las empresas del mismo sector en los países estudiados, según este estudio.
Tal y como han señalado desde Hiscox, aseguradora especializada en seguros para empresas, este liderazgo en inversión se mantendrá en los próximos años, ya que el 65% de las empresas españolas del sector de la logística y el transporte afirman que tienen previsión de aumentar la inversión destinada a ciberseguridad en los próximos 12 meses. Este porcentaje es muy similar a la media del total de sectores del país, que es del 67%. Las compañías de logística y transporte están por encima de las de otros sectores en cuanto a disponer de una estrategia definida de ciberseguridad, ya que el 62% de las empresas logísticas cuentan con ella por el 57% de empresas de otros sectores.
El 23% de las incidencias cibernéticas de las empresas logísticas españolas fue por virus informáticos
Los ataques más habituales a las empresas españolas del sector de la logística y el transporte que han registrado incidencias cibernéticas son los virus informáticos, que han afectado al 23% de las compañías, según el estudio de Hiscox. Ataques de ransomware (12%), brecha de seguridad con pérdida de datos del cliente (12%), ataques distribuidos de denegación de servicio (8%), brecha de seguridad con pérdida de datos de empleados (8%) y equipo perdido o robado con datos sensibles (4%) completan el elenco de las incidencias más comunes.
Por lo que respecta a la presión regulatoria, el 73% de las empresas del sector de la logística y el transporte español cree que se ha producido un aumento de los requisitos por parte de la Administración. El suscriptor líder de Cyber de Hiscox, Alan Abreu, ha manifestado que el sector “de la logística y transporte se ha convertido radicalmente en los últimos años a una industria eminentemente digital”. “Por ello”, ha continuado, “es una gran noticia que participe activamente en el ecosistema de la ciberseguridad y lidere la inversión como ocurre con esta industria en otros países”.
El 72% de las empresas españolas sufrieron ataques cibernéticos en su cadena de suministro
El estudio también recoge los incidentes de ciberseguridad registrados en la cadena de suministro de las empresas de los siete países estudiados. En este sentido, el 72% de las empresas españolas registraron este tipo de incidentes, lo que las sitúa cinco puntos por encima de la media de los países analizados, que fue del 65%. Asimismo, el coste medio de los ciberincidentes a empresas de logística y transporte de los países objeto del estudio de Hiscox ascendió a 530.000 dólares en 2019, muy por encima de los 157.000 dólares registrados en 2018.