Ferrmed estudiará la optimización del reparto modal en la red central europea

Ferrmed ha iniciado el desarrollo del ‘Ferrmed Study of traffic and modal shift optimization in the main corridors of the EU Core Network’. El mismo se desarrollará mediante los Ferrmed multisectorial working groups, según el lobby ferroviario. El objeto del mismo es facilitar el establecimiento de las prioridades de actuación en cada estado miembro de la UE. Además, han apuntado desde Ferrmed, el estudio aspira a ser una herramienta fundamental en la revisión del reglamento TEN-T prevista por la Comisión Europea para el año 2021, puesto que se estima que el documento pueda estar terminado a finales de 2020.
El análisis concretará los tráficos por modo de transporte y de forma global sección por sección de los nueve corredores del Core Network de la UE. Ferrmed ha subrayado que definirá las medidas que se deben tomar para optimizar el reparto modal en las zonas más congestionadas, país por país, y propondrá las actuaciones a llevar a cabo en la red ferroviaria para cumplir los objetivos del Libro Blanco de la Comisión Europea, (alcanzar el 30% del transporte de mercancías terrestre en distancias superiores a 300 kilómetros por ferrocarril o barcaza para el año 2030) en las secciones de los corredores con mayor tráfico, hasta el 60% del tráfico total del core network.
Ferrmed apunta que los trenes de mercancías deberían contar con 1.500 metros en una fase definitiva
En el caso del transporte ferroviario se analizarán las terminales intermodales estratégicas, las líneas principales de unión entre las mismas, las líneas de back up y las de alimentación principales. Para cada sección de las líneas, según han señalado desde el lobby, se identificarán el número de trenes de mercancías y de pasajeros, la longitud máxima admisible de los trenes de mercancías (que deberían ser de 740 metros en una primera fase y de 1.500 metros en una fase definitiva), los gálibos de carga permitidos o los cuellos de botella y el estado de implantación del sistema ERTMS.
En este estudio, los trenes de mercancías tendrían la misma consideración que los barcos o ferries que realizan las rutas de short sea shipping. Fuentes de Ferrmed han señalado que para largas distancias los camiones y/o sus remolques deben ser transportados por ferrocarril. Los pormenores del desarrollo de este análisis serán presentados el próximo 6 de noviembre en Bruselas.