Alimerka pone en servicio 7.500 paneles fotovoltaicos en su centro logístico

La cadena de supermercados Alimerka ha puesto en funcionamiento 7.500 paneles fotovoltaicos en las dos naves de su centro logístico de Lugo de Llanera (Asturias). Fuentes de la compañía han indicado que se trata de la mayor instalación de este tipo en Asturias hasta el momento, y con ella, “da un importante paso más en su apuesta por la sostenibilidad”. Las previsiones de Alimerka indican que reducirá “en torno a las 1.000 toneladas al año el CO2 emitido a la atmósfera gracias a sus 2,4MW instalados”.
El proyecto ha contado con una inversión cercana a los dos millones de euros. Alimerka ya inició una apuesta de este tipo en 2017 en su tienda de Laguna de Duero (Valladolid), que cuenta con 322 paneles fotovoltaicos. La compañía de supermercados ha anunciado que esta medida se extenderá a otros supermercados del grupo a lo largo del próximo año. En concreto, según ha explicado Alimerka, ya está planificado de aquí a octubre de 2020 la instalación de este sistema de energía en 16 tiendas de Asturias. Asimismo, está proyectada la instalación de estos paneles en el cebadero de IGP Ternera Asturiana de la compañía en Villaviciosa. La suma total de estas 17 instalaciones previstas alcanzará los 1,65 MW instalados, lo que reducirá en 660 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera, según los cálculos de Alimerka.
Alimerka ha proyectado 17 instalaciones fotovoltaicas en otras infraestructuras de la compañía para el año próximo
En esta misma línea de apuesta por la sostenibilidad, la cadena de supermercados ha convertido su flota de camiones, 69 en total, que desde marzo son ya todos propulsados por Gas Natural Licuado, lo que reduce un 20% sus emisiones de CO2. También ha renovado su flota de furgonetas eléctricas, proyecto ya iniciado en 2012, y ha realizado mejoras de eficiencia energética en sus supermercados, según han recordado desde la compañía.
El centro logístico de la cadena de supermercados, inaugurado en 2009, cuenta con 46.106 metros cuadrados repartidos en dos naves. Una de ellas está destinada a oficinas centrales, almacenaje y distribución de productos secos, fruta, verduras, carne, charcutería y pescado. La otra cuenta con aproximadamente 6.100 metros cuadrados para la elaboración de pan y productos de bollería.