
La integración de Wtransnet en Alpega internacionaliza el encuentro WConnecta
El décimo encuentro de networking del transporte por carretera WConnecta, organizado por Wtransnet en Barcelona, ha logrado una mayor presencia internacional que en ediciones anteriores. La integración de la compañía española en la red paneuropea de grupo Alpega ha atraído un mayor número de empresas exteriores al evento. Concretamente, el peso de compañías del resto de Europa ha representado el 55% del total y WConnecta ha contado con participantes de 21 países. Según los organizadores del evento de networking, esta edición ha congregado a 260 empresas y 700 profesionales del sector del transporte.
Tras el encuentro más internacional de sus diez años, los representantes del grupo Alpega van a estudiar la celebración de eventos similares a WConnecta en el exterior. Este evento de networking “es una fórmula que funciona muy bien”, ha reconocido la responsable de Marketing de Wtransnet, Verónica Rodríguez, aunque se ha mostrado prudente sobre la posibilidad de llevar la iniciativa a otros países, puesto que aún está en fase de análisis y estudio.
Alpega valora la posibilidad de celebrar encuentros de networking similares en otros países europeos
Las tres bolsas del grupo Alpega (123Cargo, Teleroute y Wtransnet) suman una comunidad de 70.000 empresas conectadas, de las que aproximadamente 10.000 corresponden a compañía de la Península Ibérica, según ha explicado el jefe de Operaciones para bolsas de cargas de Alpega, Fabrice Douteaud. En total, suman un volumen de 200.000 cargas diarias en Europa. La integración de estas bolsas, que está en gran parte finalizada, “ha permitido incrementar los flujos” de las plataformas, ha constatado el vicepresidente de Marketing de Alpega, Roeven Cuypers.
La estrategia del grupo Alpega, según ha reconocido Fabrice Doutead en WConnecta, es seguir creciendo de forma orgánica, aunque la adquisición de otras compañías “siempre es una posibilidad”. La otra gran apuesta de la compañía pasa por la calidad del servicio. En este sentido, el jefe de Operaciones para bolsas de carga de Alpega ha señalado que “estamos trabajando en mejoras tecnológicas que aún no podemos desvelar”. Ahora bien, ha advertido de que no se trata de “innovar por innovar”, sino de “ofrecer herramientas para ayudar a colaborar al transporte”.