
DB Schenker impulsa un test de smart picking con gafas inteligentes en Barcelona
El operador logístico DB Schenker finalizará a lo largo de este trimestre una prueba piloto de smart picking con uno de sus clientes en Barcelona, mediante la cual utilizará gafas inteligentes de la empresa Picavi en almacenes para preparación de pedidos. Esta tecnología se comenzó a introducir en sus operaciones en Barcelona hace tres años con el uso de un anillo de escaneo, a lo que ahora se le añadirán las nuevas Google Glass. “La primera prueba fue exitosa y, desde entonces, está en producción no solo en Barcelona, sino también en Madrid”, han especificado desde el departamento de IT de la empresa.
En este sentido, la innovación se encuentra integrada con el sistema de gestión de almacenes para los procesos de selección de unidades o cajas. No obstante, para implementar la solución completa con gafas incluidas, desde el operador han especificado que “se necesitan realizar algunas actualizaciones iniciadas en junio” con el cliente piloto de Barcelona. Asimismo, DB Schenker prevé su implementación en Madrid, Lisboa y Oporto. “Estas tecnologías impactan positivamente en la eficiencia, con una mejora de entre el 8% y el 12%, y reducen los errores en el 0,5%”, han apuntado desde el departamento de IT de la compañía.
Mejora del 12% en eficiencia
Estas tecnologías suponen una mejora de entre el 8% y el 12% en eficiencia, según ha explicado el operador logístico
En este sentido, la inversión que el grupo contempla para extender su utilización tiene un horizonte temporal de cinco años, de 2019 a 2023, para el cual la unidad de negocio de logística contractual de DB Schenker dispone de un presupuesto de 730 millones de euros en automoción, robotización, inteligencia artificial y otras soluciones tecnológicas. De esta forma, su objetivo es lograr que el smart picking se convierta en un procedimiento estándar en múltiples ubicaciones. De hecho, ya se ha testado en diferentes plataformas de DB Schenker en Alemania la combinación de estas gafas con el guante de escaneo inteligente ProGlove en sustitución del anillo.
Concretamente, Picavi utiliza Google Glass para proyectar la información requerida en el campo de visión del usuario, de manera que los trabajadores disponen de ambas manos para recoger los productos, evitando el uso del escáner manual y documentos en papel. Después de seleccionar el artículo solicitado, se registra mediante el escáner del anillo o guante y se muestra el siguiente pedido en la lente de las gafas. “El usuario solo necesita mirarla ligeramente, de forma que su campo de visión no se ve comprometido”, han explicado desde el operador logístico. A su vez, el sistema se controla mediante los botones de su batería, que pesa 200 gramos y se une al cinturón del empleado.