29 de noviembre de 2023 | Actualizado 8:01

Nazca entra como accionista de referencia en la ingeniería IDP

La llegada de la firma de capital privado especializada en pymes españolas no cotizadas permitirá a IDP potenciar su crecimiento orgánico e inorgánico
Equipo de Nazca | Nazca

La empresa de inversión Nazca ha entrado como accionista mayoritario en el grupo especializado en servicios de ingeniería IDP. En este sentido, Nazca, compañía especializada en invertir en pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas no cotizadas, ha destacado que IDP “se apoyará en nuestra experiencia en proyectos de crecimiento orgánico e inorgánico, para aprovechar las oportunidades en el sector y potenciar el desarrollo de sus servicios digitales”. No han trascendido los datos económicos de la operación.

“Con la entrada de Nazca en el accionariado, le damos un fuerte impulso al plan estratégico de crecimiento, de la mano de un fondo que nos va a aportar experiencia contrastada y de éxito, visión estratégica, operativa y financiera, y mejoras en la organización, procesos y operaciones que soporten el crecimiento”, ha señalado el director general de IDP, Enric Blasco. Por su parte, el consejero delegado de Nazca Capital, Carlos Carbó, ha comentado que “se trata de la segunda inversión del fondo Nazca V y estamos muy ilusionados de habernos asociados con un equipo directivo y humano de primer nivel con el que abordaremos un ambicioso plan de crecimiento”.

IDP está especializada en la prestación de servicios de ingeniería mediante la tecnología y metodología Building Information Modelling (BIM) y cuenta con experiencia en el ámbito nacional e internacional en el sector industrial, logístico, edificación no residencial, retail, medioambiente e infraestructuras. Por otra parte, la compañía también ha desarrollado capacidades diferenciales en digitalización para mejorar el rendimiento de los activos mediante el desarrollo de gemelos digitales, abarcando desde la construcción hasta la operación y mantenimiento. En la actual etapa, IDP prevé llevar a cabo un ambicioso plan de crecimiento orgánico e inorgánico, aprovechando su posicionamiento en el nicho de BIM.