7 de junio de 2023 | Actualizado 17:13

Daimler diseña un software propio para gestionar el flujo de camiones en sus fábricas

La rama logística de la compañía automovilística ha desarrollado este proceso en la planta alemana de Wörth para anunciar la llegada de los camiones
Daimler

El fabricante de automóviles Daimler ha desarrollado un innovador sistema de comunicación automático para gestionar el flujo de camiones en su planta de producción de vehículos pesados en Wörth (Alemania). La colaboración entre el departamento de innovación de Daimler junto con Inform y Fleetboard Logistics ha permitido la creación de un software para controlar el tráfico de la planta con el uso de un sistema de franjas horarias.

A través de este sistema tecnológico, los vehículos envían actualizaciones de la hora estimada de llegada cada 15 minutos a distancias predefinidas a lo largo de la ruta. Por lo que, antes de llegar a destino, el software de gestión de los camiones da luz verde a los conductores para que se dirijan directamente a la planta. En caso de ocupación de los muelles de la planta, el sistema pide a los transportistas que esperen fuera de la planta y tomen su descanso programado más temprano. “Estas actualizaciones brindan certeza adicional para la planificación”, ha señalado el director de desarrollo de Negocios y Logística Industrial en Inform, Matthias Wurst.

La aplicación SyncroSupply es compatible con HABBL para gestionar los pedidos hasta su entrega en planta

Por otro lado, en la entrada de la fábrica, los conductores pueden usar un código de barras a través de la aplicación para identificarse. La función de control de tráfico entrante de SyncroSupply también es compatible con HABBL, un producto diseñado para hacer un seguimiento integral de todo el proceso de transporte, desde el inicio del viaje hasta la entrega en la planta. “Esto hace que sea más fácil cambiar el horario sobre la marcha en función de los imprevistos y aprovechar al máximo los tiempos de conducción”, ha asegurado Daimler. 

Además, la aplicación HABBL admite varios idiomas con el objetivo de simplificar la comunicación con conductores de otros países. Este nuevo sistema se implementará en un primer momento en diversos puntos productivos en Alemania. “El proceso de comunicación automática demuestra que los fabricantes de camiones también podemos ayudar a nuestros clientes de logística a emplear sus vehículos de manera más fácil y eficiente”, ha añadido Daimler Trucks.