26 de septiembre de 2023 | Actualizado 6:35

La Aduana de Madrid-Barajas compromete medidas para agilizar la llegada de vacunas

Se han trabajado de forma conjunta con los miembros de Foro MADCargo y la Agencia Española del Medicamento
AENA

La entidad empresarial centrada en el impulso del transporte aéreo de mercancías en Madrid Foro MADCargo ha informado de que la Aduana de Madrid-Barajas ha concretado un procedimiento para mejorar y acelerar la operativa de vacunas Covid-19. La definición de estas actuaciones para agilizar procesos ha sido producto del consenso entre el grupo de trabajo de Coordinación Operativa de las Vacunas Covid-19 del Foro MADCargo y la propia Aduana. 

De hecho, ambas partes han mantenido distintas reuniones estas últimas semanas, en las que también han estado presentes responsables de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). En esta línea, la Aduana del Aeropuerto de Madrid-Barajas se ha comprometido a establecer personal de guardia que atienda, exclusivamente, la llegada de las vacunas. 

También se han planteado otras medidas, entre las que se encuentra incentivar el procedimiento de ‘predespacho’, “lo que permitiría adelantar toda la documentación aduanera y prever los procedimientos para agilizar el despacho de las vacunas”, según ha explicado MADCargo en un comunicado. Asimismo, se ha valorado con la AEMPS la posibilidad de incrementar el personal de farmacia existente en el aeropuerto para llevar a cabo las inspecciones. 

Se establecerá personal de guardia en la Aduana de Barajas que atienda, exclusivamente, la llegada de las vacunas

MADCargo asegura estar trabajando, dentro del marco regulatorio desarrollado para las vacunas del Covid, en lo relativo a la exención del IVA o en las autorizaciones a la exportación o clasificación arancelaria, entre otros campos. Asimismo, la entidad insiste en la necesidad de agilizar y optimizar el tránsito de mercancías por las terminales de ‘handling’ del Aeropuerto de Barajas.

“Se quiere que en ningún momento estas terminales se conviertan en cuellos de botella, de tal forma que se está trabajando en coordinación con los operadores para optimizar la dotación de medios materiales y humanos y para incrementar la información sobre el volumen de ocupación de las instalaciones de frío de las terminales y el uso de las mismas por las vacunas”, han manifestado desde el Foro MADCargo. En los próximos días, mantendrán nuevas reuniones con la Cámara de Comercio, la CEOE, la Confederación Empresarial de Madrid y con Farmaindustria, al tiempo que continuará “incidiendo en la definición de procedimientos operativos con las terminales de Handling y mantendrá nuevas reuniones con la AEMPS”.