El puerto de Valencia se interesa por Vallada en su apuesta por nuevas zonas logísticas

La Autoridad Portuaria de Valencia ha mostrado su interés en avanzar en la prospectiva del parque logístico de la localidad valenciana de Vallada (Valencia), Valpark, como infraestructura logística de servicio para el sector empresarial dentro de su hinterland ferroviario de referencia. La institución portuaria ha anunciado que Valpark “pondrá en marcha de forma inminente la redacción de los estudios técnicos necesarios para evaluar la posible implantación de un intercambiador modal que servírá para conectar este polo con el Corredor Mediterráneo, cuyo recorrido atraviesa toda la extensión de este parque industrial”. Así se ha acordado tras la reunión mantenida por la propia autoridad portuaria, la Generalitat Valenciana, VPI Logística y la empresa Gobernanza Industrial, que coordina el plan para el relanzamiento de Valpark, que cuenta con 1,3 millones de metros cuadrados.
La sociedad promotora de Parc Sagunt actuará como agente urbanizador del parque logístico de Vallada
Entre las razones que han llevado al interés de la Autoridad Portuaria de Valencia, la implicación de la Generalitat Valenciana en el relanzamiento de Valpark “ha sido uno de los factores clave en la decisión del puerto de Valencia de apostar por la posible implantación de un nodo intermodal”. En este sentido, la sociedad pública Espacios Económicos Empresariales “prevé asumir la condición de agente urbanizador para finalizar las actuaciones necesarias que permitan la entrada en funcionamiento del parque, replicando así operaciones como las implementadas por esta sociedad en Parc Sagunt I y II”, ha indicado el recinto portuario valenciano.
Asimismo, la ubicación del parque logístico presenta una accesibilidad directa a las grandes autovías y las vías del Corredor Mediterráneo en el tramo Valencia-La Encina. “La longitud física del polígono”, ha subrayado la autoridad portuaria, “permitiría la implantación de una infraestructura de 750 metros lineales sin dificultades técnicas”. “Esto”, ha añadido, “complementaría la oferta comercial de Valpark con el gran atractivo de disponer de una conexión intermodal vinculada al puerto de Valencia”. La institución ha recordado que Adif “ya emitió un primer informe de compatibilidad para implantar un intercambiador ferroviario en Valpark al no existir ningún impedimento técnico para la conexión del parque con la Red Ferroviaria de Interés General, dotada de ancho convencional e internacional que discurre por todo el borde sur del parque”.
Valpark permitirá la implantación de empresas logísticas en un periodo muy breve de tiempo
Junto a ello, la Autoridad Portuaria de Valencia ha subrayado el planteamiento urbanístico de Valpark, “cuya tramitación burocrática se encuentra totalmente finalizada”. También ha apuntado que ofrece “a las empresas y clientes del puerto una inmediata disponibilidad legal de suelo industrial en una localización de gran intensidad de tránsito de mercancías”. Esta circunstancia, ha añadido la autoridad portuaria, “permitiría impulsar una oferta de suelo de parcelas de gran dimensión en un entorno de fuerte seguridad jurídica y en un periodo muy breve de tiempo”. De hecho, ofrece “soluciones efectivas de implantación logística a muy corto plazo, que pueden suplir las necesidades de determinados clientes de los puertos de Valencia y Gandía”, según la institución portuaria.