7 de junio de 2023 | Actualizado 17:01

El Incasòl urbanizará cuatro hectáreas para logística en el municipio tarraconense de Valls

La actuación contempla también urbanizar suelo público y destinarlo a equipamientos y vialidad con una inversión total de diez millones
La directora del Incasòl, Maria Sisternas, y el consejero de Territori, Juli Fernàndez, encabezan la presentación del proyecto de urbanización de los nuevos espacios en Valls (Tarragona) | Generalitat de Catalunya

El Institut Català del Sòl (Incasòl) urbanizará cuatro hectáreas destinadas a usos logísticos en Valls (Tarragona). En este proceso, la Generalitat intervendrá en dos sectores diferentes: Porta del Pla de Santa Maria y el Polígono de actuación urbanística (PAU) 13 Palau de Reig. La actuación, que finalizará en 2026, contempla también urbanizar suelo público y destinarlo a equipamientos y vialidad, con una inversión de diez millones de euros.

En cuanto al suelo orientado a usos logísticos, este se encuentra en el sector Porta del Pla de Santa Maria, aunque también se desarrollará en una parte del sector entre Palau de Reig de Dalt y PAU-13 Palau de Reig S1 F2. En este último, se desarrollarán parcelas de entre una y cuatro hectáreas donde se prevé consolidar el suelo industrial entre ambos sectores ya desarrollados. En total, la urbanización afectará a 683.213 metros cuadrados y la administración catalana pretende “estimular la creación de suelo donde implantar actividades económicas y generar puestos de trabajo”, según ha explicado la Generalitat de Catalunya en un comunicado.

La actuación finalizará en 2026, aunque la Generalitat ya empezará a contactar potenciales interesados

El consejero de Territori, Juli Fernàndez, ha destacado que con este nuevo sector se desarrollarán actividades económicas para ofrecer “más bienestar y ser más competitivos”. Fernàndez ha detallado que, dentro de tres años, la urbanización estará “totalmente urbanizada, estando en disposición de que se empiecen a instalar actividades”. Sin embargo, el consejero ha matizado que el Govern empezará a contactar interesados para que, una vez hecha la intervención, se puedan tener las actividades instaladas “lo antes posible”.