23 de septiembre de 2023 | Actualizado 5:31

Adif renueva el tramo San Pablo-Almoraima de la línea Bobadilla-Algeciras

Los trabajos contemplan la renovación de la vía y la infraestructura a lo largo de 26 km de la línea y de las vías de apartado en las estaciones

El consejo de administración de Adif ha aprobado, en su última reunión, la licitación y adjudicación de dos contratos para la renovación de vía del tramo San Pablo-Almoraima, que discurre entre los puntos kilométricos 129/400 y 155/438 de la línea en ancho convencional Bobadilla-Algeciras, a su paso por la provincia de Cádiz. 

El primero de los contratos hace referencia a la adjudicación, por importe de 13,1 millones de euros, del proyecto constructivo de renovación del trayecto San Pablo-Almoraima de la línea citada a la empresa Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania. Las obras contemplan la renovación de la vía y la infraestructura a lo largo de 26 km de la línea, así como de las vías de apartado en las estaciones, salvo en Jimena de la Frontera, que será objeto de una segunda fase. También está previsto el estudio de los pasos superiores existentes para que el gálibo permita la implantación de la futura electrificación.

Además, se realizarán mejoras en la funcionalidad de las vías en las estaciones, en el drenaje longitudinal y transversal de la infraestructura, en los terraplenes y en las instalaciones de señalización y comunicaciones necesarias para dar continuidad al servicio ferroviario durante las obras. La renovación de la vía está cofinanzada por los fondos Feder.

SUMINISTRO DE TRAVIESAS
El segundo de los contratos hace referencia a la licitación, por importe de siete millones de euros, del suministro y transporte de traviesas para la renovación del trayecto San Pablo-Almoraima de la línea Bobadilla-Algeciras, del punto kilométrico 129/400 al 155/438, fase I. El objeto de este contrato es el suministro y transporte de 48.700 traviesas de tres hilos con sus correspondientes sujeciones, y 1.400 traviesas monobloque polivalentes.

El contrato incluye las siguientes operaciones: fabricación de las traviesas, la adquisición y colocación de las sujeciones, el acopio en fábrica, la carga, el transporte del material fabricado, su descarga y custodia, en caso de transportarse en camión, en la zona de acopio establecida, en la propia traza o en cualquier otro punto que se determine hasta el momento en el que se coloquen en obra.El pasado mes de diciembre se autorizó la licitación del contrato de suministro y transporte de balasto de dicho tramo de 26 km, con un presupuesto de 7,2 millones de euros.