5 de junio de 2023 | Actualizado 14:08

Cimalsa estudia la creación de una nueva área logística en la comarca del Bages

Enric Ticó ha defendido el potencial logístico de esta comarca, por su ubicación y por la presencia de infraestructuras como el ferrocarril
El presidente de la Cambra de Manresa, Pere Casals, y el presidente de Cimalsa, Enric Ticó | Cimalsa

El presidente de Cimalsa, Enric Ticó, ha aprovechado la presentación de los datos del Observatorio de la Logística de Catalunya en la Cambra de Comerç de Manresa para anunciar el estudio de una nueva área logística en la comarca del Bages. Cimalsa ya ha iniciado conversaciones al respecto con la Cambra de Comerç de Manresa y también propondrá la participación del Consell Comarcal del Bages.

Enric Ticó ha defendido el potencial logístico de esta comarca, por su ubicación y por la presencia de infraestructuras como el ferrocarril. “No todas las comarcas tienen acceso directo en tren al puerto de Barcelona”, ha manifestado el presidente de Cimalsa. Además, ha añadido, que “la línea de tren de FGC es competitiva para mercancías”.

Según los datos desgranados por Enric Ticó durante su intervención en Manresa, el sector logístico en Catalunya representa el 14% del PIB y ocupa, a través de 26.000 empresas, a más de 160.000 personas. El presidente de Cimalsa también ha constatado que la logística está inmersa en procesos de innovación que supondrán importantes cambios en el futuro. Por ello, ha subrayado que cerca de 90 startups dedicadas a la logística trabajan en Catalunya, especializadas en ámbitos como la digitalización, el comercio electrónico o la impresión 3D.