Los ingresos de Correos asociados al e-commerce crecen el 21% hasta marzo

La paquetería continua siendo el motor de crecimiento del operador público Correos con un incremento de ingresos del 21% en los tres primeros meses del 2019, según ha explicado el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano. La compañía ha alcanzado 37 millones de paquetes enviados, lo que supone el 13% más que en el mismo periodo del año anterior y solo cinco millones menos que en último trimestre del 2018, cuando logró un récord histórico en las entregas por el auge del comercio electrónico. Así, la compañía “entra en la senda del crecimiento en el primer trimestre, algo que no ocurría desde 2011”, ha afirmado Juan Manuel Serrano.
El beneficio de Correos ha alcanzado los 15,2 millones después de impuestos en el acumulado hasta marzo, cifra que contrasta con los 8,2 millones de euros que perdió la compañía en el primer trimestre de 2018. El volumen de negocio de la empresa pública ha superado los 572,5 millones de euros, el 12% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Además, ha destacado el operador, el crecimiento del Ebitda ha sido incluso más pronunciado, ya que la variación se ha situado en el 349%, ascendiendo desde los siete millones hasta los 31,3 millones.
“Correos entra en la senda del crecimiento en el primer trimestre, algo que no ocurría desde 2011”
Juan Manuel Serrano Presidente de Correos
Los gastos de explotación también han crecido. En su conjunto, lo han hecho el 7,8% “siendo el gasto de personal la partida que más crece como consecuencia de un aumento de la plantilla en 1.340 empleados con respecto al primer trimestre de 2018”, ha explicado el presidente de Correos. De esta forma, la plantilla media hasta la fecha alcanza los 51.410 empleados.
La empresa pública ha aprovechado la presentación de los resultados trimestrales para recordar que ha disminuido el porcentaje que representa la contraprestación por el Servicio Postal Universal sobre su volumen total de ingresos en estos tres primeros meses del año. Aun así, todavía el SPU todavía asciende al 5,9% de su volumen de negocio. Sus competidores privados han acusado a Correos en reiteradas ocasiones de utilizar esos fondos públicos para ofrecer servicios fuera de mercado.
En cuanto a la internacionalización, la apertura de Correos Express Portugal, ha sido “un pilar fundamental para nuestro futuro, que nos permite tener la mejor red de paquetería urgente de 24 horas en toda la Península Ibérica”. Asimismo, mantiene su foco en el Sudeste Asiático, “que sigue creciendo en número de envíos y es uno de los puntos de origen de la paquetería a nivel mundial”.