7 de junio de 2023 | Actualizado 17:01

Los beneficios de Kerry Logistics sufren por las protestas en Hong Kong y las tensiones geopolíticas

El beneficio neto del socio de Correos en China ha caído el 4% en el primer semestre del año hasta situarse en los 77 millones de euros
Kerry Logistics

El operador Kerry Logistics ha registrado en el primer semestre del año una caída en sus beneficios netos del 4%, hasta los 77 millones de euros, en comparación al mismo periodo de 2018. “Nuestro crecimiento económico global se ha ralentizado de manera marcada”, ha explicado el director de la empresa, William MA. “Las actuales disputas comerciales internacionales y las negociaciones sin resolver han creado condiciones adversas y cambios acelerados en la cadena de suministro global”. Además, ha señalado que también las actuales protestas en Hong Kong “han añadido presión a la ya debilitada economía”.

No obstante, los ingresos del grupo han aumentado el 13% en el periodo hasta los 2.279,4 millones de euros; y los beneficios operacionales se han incrementado el 9% con 153 millones de euros. La actividad de Kerry Logistics se compone fundamentalmente de las unidades de negocio de logística integrada y transporte internacional de mercancías. Estos segmentos han registrado 133,71 y 33,14 millones de euros, respectivamente, representando un aumento del 5% y del 22%.

“Las disputas comerciales internacionales han creado condiciones adversas en la cadena de suministro global”
William MA Director de Kerry Logistics

Otros datos destacados del periodo hacen referencia a las adquisiciones que la compañía ha completado, como el centro logístico de Wuhan en China y un nuevo hub en Taiwán. Además, para finales de año se prevé que comience a operar en ese mismo país otro nuevo centro logístico. Asimismo, en Tailandia se está actualmente construyendo el Kerry Bangna Logistics Centre, que estará previsiblemente acabado en el primer trimestre de 2020. Al otro lado de la balanza, en junio el grupo prescindió de sus almacenes en Chai Wan y Shatin, que fue entregada a la subsidiaria Kerry Propierties Limited. “El grupo continuará considerando de manera activa oportunidades para desbloquear el valor de sus activos en la hoja financiera, que proveerá capital para inversiones estratégicas y expansiones”, ha asegurado Kerry Logistics.

DIVISIÓN LOGÍSTICA
La división de logística internacional de la compañía, la principal del negocio, debe su crecimiento en el primer semestre del año al “desempeño positivo en el negocio de Hong Kong y la expansión en Taiwán”. En Hong Kong, con un aumento de los beneficios del 18% respecto al mismo periodo del año anterior, los buenos resultados han estado respaldados por nuevos clientes de diversas industrias y negocios en áreas relacionadas con la moda y la industria alimentaria. En cuanto a Taiwán, con un aumento del 11%, ha influido especialmente Kerry Pharma, el único proveedor logístico farmacéutico de Taiwán; y Science Park Logistics, una nueva adquisición de la compañía en enero de este año.

Por su parte, a nivel asiático, el crecimiento hasta junio ha sido moderado. “Mientras Kerry Express Thailand ha continuado expandiendo su servicio de cobertura y escala de negocio, el crecimiento del beneficio ha sido más lento”, ha explicado la empresa. No obstante, la cantidad de envíos diarios ha aumentado en más de un millón de paquetes y se ha doblado el número de puntos de servicio hasta las 10.000 localizaciones del país, en comparación con el último trimestre de 2018. Todo ello ha propiciado que los beneficios en el segmento de Asia hayan aumentado el 7%, una cifra “moderada porque el grupo todavía financia operaciones de Kerry Express en Malasia, Vietnam e Indonesia”.

En Tailandia el operador ha aumentado en un millón la cantidad de paquetes diarios enviados

PERSPECTIVAS PARA EL 2019
De cara a la segunda mitad del año, William MA ha augurado que los eventos de Hong Kong, uno de los mercados claves del grupo, seguirán creando condiciones desfavorables. No obstante, ha puntualizado que “los resultados más fuertes en otras zonas de Asia deberían compensarlo”. Particularmente, la compañía considera que Taiwán será uno de los motores de crecimiento de Asia en el periodo, a lo que se le unirán sus esfuerzos por continuar diversificando sus capacidades de negocio en diferentes sectores, así como la inversión en el despliegue de recursos para abarcar el potencial de crecimiento del e-commerce.

“Se espera que el crecimiento económico global continúe siendo débil en 2020, ya que las incertezas políticas y las tensiones geopolíticas continúan nublando el entorno comercial”, ha concluido William MA. Sin embargo, también ha asegurado que Kerry Logistics, socio de Correos en su desembarco en China, se encuentra en una situación resiliente. “Teniendo en cuenta las perspectivas de mercado, el grupo continuará vigilante y reforzando su fundación mediante la mejora de sus capacidades de servicio, expandiendo la presencia de su red y ampliando la escala del negocio”.