Las aerolíneas reducirán a la mitad sus ingresos este año respecto a 2019

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)prevé que este año las aerolíneas verán reducidos a la mitad sus ingresos respecto a 2019. En este sentido, ha analizado el impacto que, a nivel global, la pandemia provocada por el coronavirus y las restricciones aéreas que se han impuesto para frenar su propagación. IATA contempla una contracción del volumen de negocio de 233.000 millones de euros, el 44% menos que en 2019.
Estas cifras se refieren de forma exclusiva al tráfico de pasajeros en el supuesto escenario en el que las restricciones se mantuvieran durante tres meses. Las compañías aéreas han sido uno de los sectores más castigados por esta crisis sanitaria, a la espera de poder concretar resultados relativos a la carga aérea. A pesar de que aún puede ejercer su actividad de forma regular para abastecer a los diferentes países, también se verá afectada debido a la reducción en el transporte de mercancías en las bodegas de los vuelos comerciales.
La carga aérea se verá afectada por la reducción de mercancías transportadas en los vuelos comerciales
En concreto, la región más afectada será la de Asia y Pacífico, que concentrará la mayor parte de las pérdidas, en torno al 37%, lo que supondrá de 81.000 millones de euros menos en ingresos. En segundo lugar se encuentra Europa que, con 70.000 millones de euros menos, caerá su actividad el 46%. En tercer lugar, se verá golpeada por la situación Norteamérica con una reducción del 25% en el volumen de negocio de las aerolíneas, una contracción de 46.000 millones de euros. En menor medida se sitúan, Oriente Medio con 17.000 millones menos (-39%), Latinoamérica con pérdidas de 14.000 millones (-41%) y África, de 4.000 millones (-32%) .
Para sobrevivir a la situación, IATA reclama una inyección de liquidez de 185.000 millones para afrontar la caída del mercado. En este sentido, ha acogido favorablemente la ayuda financiera de países como Australia, Brasil, China o Noruega para frenar esta caída y ha instado así a otros “a hacer lo mismo antes de que se produzcan más daños”.