29 de marzo de 2023 | Actualizado 17:13

El puerto de Santander construirá una terminal para suministrar GNL a buques

La actuación será desarrollada en colaboración con la empresa ESK, que operará los camiones cisterna para suministrar el combustible, y con Enagás
Puerto de Santander | Autoridad Portuaria de Santander

El consorcio formado por el puerto de Santander, Repsol LNG Holding, ESK y Enagás diseñará y construirá una terminal de suministro de bunker de Gas Natural Licuado (GNL). El desarrollo del proyecto tendrá una duración aproximada de cuatro años y dos meses, según ha informado la Autoridad Portuaria de Santander. Esta instalación estará destinada prioritariamente al suministro de los nuevos buques que la compañía Brittany Ferries tiene en construcción y cuyo primer barco, el ‘Galicia’, tiene previsto comenzar a operar a finales de año, ha destacado la autoridad portuaria. El objetivo es satisfacer los requisitos necesarios para superar las barreras existentes en la red de suministro de GNL y proporcionar las instalaciones para el suministro de buques en el enclave portuario santanderino.

El proyecto tiene una duración prevista aproximada de cuatro años y dos meses y ha recibido fondos europeos

Esta acción, ha apuntado la Autoridad Portuaria de Santander, cuenta con una ayuda del programa CEF-Transport de algo más de 6,3 millones de euros, de los que el enclave ha recibido 2,9 millones de euros. El puerto debe proveer las infraestructuras necesarias que se concretan en la construcción de un nuevo muelle, el de Maliaño 1-4, con una alineación de 400 metros y una rampa ro-ro, complemento imprescindible para los tráficos que genera Britanny Ferries.

El enclave cántabro ha resaltado que el muelle y la instalación de almacenamiento y suministro de GNL a buques se espera que de servicio en el futuro a otros tráficos ro-ro que el puerto de Santander mantiene con puertos del norte de Europa. Esta actuación será desarrollada en colaboración con ESK, empresa de transporte que diseñará, fabricará y operará los camiones cisterna que suministrarán el Gas Natural Licuado a la terminal de bunker desde la instalación de regasificación más cercana. Además en la iniciativa participará Enagas como experto en la gestión de plantas de GNL en España, ha subrayado la Autoridad Portuaria de Santander.