La recuperación de la actividad revive las cargas del transporte por carretera

Wtransnet, del grupo Alpega, ha registrado casi 1,7 millones de ofertas con origen y/o destino a España durante el primer semestre de 2020, una tendencia a la baja debido a la pandemia del Covid-19 y la consecuente paralización de la actividad comercial. A pesar de este descenso hasta Semana Santa, la bolsa de cargas ha constatado el retorno paulatino de la actividad con un repunte del número de ofertas publicadas en las últimas semanas.
Según el análisis de Wtransnet, la primera mitad del año se ha cerrado con el 31% menos de cargas que en el mismo periodo de 2019, las cuales se han repartido en el 25% de exportación, el 18% en importación y el 57% en transporte nacional. Durante este semestre, el mayor porcentaje de transacciones ha correspondido a las ofertas de cargas con origen y destino España, un porcentaje más elevado que el registrado en años anteriores y que se explica, según la bolsa de cargas, por las restricciones de movilidad en el comercio internacional.
La actividad en la bolsa de cargas en 2020 ha comenzado de manera similar al ejercicio anterior. Hasta el mes de febrero, se registró una pequeña variación del 6% con respecto a los datos de 2019. A partir de ese momento, con la irrupción en Europa del coronavirus y en línea con las medidas par contener la propagación de la pandemia, comenzó una caída que se prolongó hasta Semana Santa. Desde entonces, con el retorno paulatino de la actividad productiva, el número de ofertas de cargas ha experimentado un repunte. “Se trata de una actividad todavía por debajo de la habitual, pero que da buena cuenta de la recuperación paulatina que estamos experimentando”, ha apuntado la organización.
En lo relativo a la exportación, las ofertas han caída del 38% durante este periodo, debido en gran parte por la incidencia de la pandemia en Francia, el principal mercado de salida de las exportaciones españolas. Esta situación ha supuesto el cierre en junio con el 37% menos de ofertas de cargas con destino Francia, si se compara con el primer semestre de 2019. No obstante, este escenario se ha revertido en junio, donde se ha registrado cerca de 60.000 ofertas de cargas, una cifra similar los valores de 2019.
Respecto a las importaciones, las caídas registradas en marzo y abril han provocado que el balance del primer semestre cierre en negativo, con el 32% menos de actividad con respecto al año pasado. Sin embargo, la curva ha retomado la senda del crecimiento a partir de mayo y ha registrado en junio el 50% más de cargas que en el mes anterior. “Se afianza así el efecto rebote una vez superada la parte más dura la crisis”, ha evaluado la bolsa de cargas.
Por último, a nivel doméstico, las ofertas de cargas con origen y destino España han sufrido una reducción del 32% con respecto al mismo semestre del año pasado. Durante este periodo se ha llegado a registrar el 64% menos de cargas que en 2019. Sin embargo, “la situación parece remontar y el transporte interior en España vuelve a respirar, prolongándose dos meses consecutivos de aumento de demanda”, ha asegurado Wtransnet.