31 de marzo de 2023 | Actualizado 10:40

La Generalitat Valenciana amplía sus instalaciones para material sanitario con un nuevo almacén

El centro logístico está adaptado a las necesidades de trazabilidad de material sanitario y cuenta con control automatizado de inventario
Nuevo almacén en Feria Valencia | Generalitat Valenciana

El almacén creado por la Generalitat Valenciana en Feria Valencia para afrontar la pandemia se ampliará y mejorará su capacidad de almacenamiento para asegurar el suministro de material sanitario, especialmente en un contexto de nuevos rebrotes. De esta forma, contará con un almacén de 11.000 metros cuadrados en Feria Valencia, un espacio que se sumará al que actualmente ya dispone en el mismo emplazamiento. “Este nuevo espacio se suma a los 11.000 metros cuadrados actuales y será el que se utilice a medio y largo plazo para la reserva estratégica de material”, ha señalado el comisionado de la presidencia de la Generalitat para la coordinación de este suministro en la Comunitat Valenciana, María José Mira.

La reserva estratégica de material permitirá incrementar la operatividad del centro logístico de la Generalitat, según ha asegurado, pues “el nuevo espacio está adaptado a las necesidades de trazabilidad de material sanitario, con la señalización y control automatizado de inventario mediante códigos QR”. Esta medida se inscribe en las actuaciones de contingencia planificadas por la Administración Pública, con el objetivo de dotarse de una reserva estratégica de material sanitario ante posibles rebrotes. Además, la previsión es dejar de utilizar progresivamente los pabellones actuales y firmar un convenio con Feria Valencia para compensarla por el uso de las instalaciones.

Por otra parte, el acuerdo marco de la Administración Pública contempla un importe de hasta 240 millones de euros para adquirir mascarillas en los próximos dos años. A este respecto, la Generalitat Valenciana ha adquirido recientemente más de 77 millones de unidades de material sanitario, que ha sido transportado por vía marítima en un total de 60 contenedores. “Estas compras, unidas a los 46 millones de productos encargados al clúster sanitario valenciano, garantizan la cobertura de las necesidades para los próximos meses”, ha señalado la Generalitat Valenciana. La gran mayoría del material adquirido en los últimos dos meses son productos que no se fabrican en Valencia.